Veintepies :: La naviera APL celebra su 160 aniversario con una gala en San Francisco

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La naviera APL celebra su 160 aniversario con una gala en San Francisco
VM, 07/10/2008

La naviera APL, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL), celebró este fin de semana su 160º aniversario en San Francisco (Estados Unidos), donde la compañía fue homenajeada por la Asociación Marítima del Parque Nacional de San Francisco, además de por autoridades y miembros del sector.

“Nuestro primer buque partió de Nueva York hacia San Francisco el 6 de octubre de 1848.

Ciento sesenta años después es para mí un privilegio desear un feliz aniversario a los hombres y mujeres de APL que nos mantienen a la vanguardia de la industria marítima y mostrar mi agradecimiento a los clientes y a los socios que tan bien nos respaldan”, afirmó el director ejecutivo de NOL, Ron Widdows.

La naviera, que inició sus actividades en 1848 con el nombre de Pacific Mail Steamship Company, “tiene una larga historia de logros”, entre los figuran, según Widdows, haber iniciado al primer servicio regular transpacífico, haber operado el primer buque post-Panamax que recaló en la costa oeste de Estados Unidos y haber utilizado por primera vez contenedores de 45’, 48’ y 53’ en sus líneas marítimas.

Según la naviera, “esa historia de innovación” ha sido reconocida con motivo de este aniversario con actos de celebración organizados en Asia, Norteamérica y Europa.

La compañía que dio origen a APL inició sus actividades con un servicio de correo con destino a
la costa oeste de Estados Unidos, durante la fiebre del oro de California. “En 1867, el mundo se hizo más pequeño cuando la naviera lanzó su primera línea marítima semanal entre San Francisco, Yokohama y Hong Kong. Este legado ha conducido al liderazgo actual de APL en la ruta transpacífica”, explicó la compañía.

Actualmente, la naviera opera 15 servicios regulares que conectan Asia y Estados Unidos, diez de los cuales recalan en los puertos de California y Seattle, en el oeste de Norteamérica, mientras que los otros cinco alcanzan la costa este de Estados Unidos a través de los canales de Panamá y de Suez.

“Pese a que las raíces de APL se encuentran en EE.UU., se ha convertido en una organización global con operaciones en las principales rutas comerciales del planeta. La fusión de 1997 entre APL y NOL creó una estructura a escala mundial que hoy en día gestiona no sólo una compañía marítima internacional sino a uno de las diez mejores gestores de terminales y a la unidad APL Logistics”, señalaron desde APL.

En 1979, APL fue la primera naviera en establecer un servicio férreo dedicado entre la costa y el interior del país. Se coordinaron los itinerarios de los buques y de los trenes, lo que resultó en una “mejora dramática” en los tiempos de tránsito y en la fiabilidad, a beneficio de los clientes de APL. “Esta fue la llegada de la intermodalidad”, apuntó la naviera.

Desde entonces, la compañía ha reforzado sus conexiones férreas, con nuevas terminales de interior y mejoras en la capacidad de los trenes, apilando los contenedores en alturas, lo que, según el grupo, ha permitido mejorar la integración de los movimientos de mercancías a escala nacional e internacional.

“El cambio de los patrones del transporte se enfatizó con el anuncio realizado por APL en 1986 de que su próxima generación de buques serían del tipo post-Panamax, demasiado grandes para cruzar el canal de Panamá”, indicaron.

En 1988, la naviera recibió la primera nave de la nueva serie, que contribuyó a convertir los puertos de Los Ángeles y Long Beach, en la costa oeste de EE.UU. en las principales puerta de entrada para las importaciones con destino en el país.

Para responder a esta nueva tendencia, APL desarrolló una red de terminales marítimas puertos de esa región como el de Los Ángeles, el de Oackland y el de Seattle. Actualmente, también disponen de instalaciones portuarias en Yokohama y Kobe, en Japón, y en Kaohsiung (Taiwán).

La naviera, que ofrece más de sesenta servicios semanales entre unos 90 puertos, dispone de oficinas propias en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba