Rickmers-Linie encarga cuatro naves con capacidad para 24.000 toneladas métricas
La naviera alemana Rickmers-Linie ha encargado cuatro buques mutipropósito, con un registro bruto de 24.000 toneladas métricas, a los astilleros chinos Guangzhou Wenchong.
La entrega de la primera nave está prevista para mayo de 2011 y se espera que reciban la última de ellas en diciembre de ese mismo año. Estas cuatro naves elevan a 18 el número de unidades encargadas por la compañía a astilleros chinos para su introducción en su red de servicios.
“Entre diciembre de 2009 y diciembre de 2011 incorporaremos 18 barcos de tres distintos tamaños a nuestra flota. Renovaremos y expandiremos de forma significativa nuestra flota y así podremos responder a la creciente demanda de nuestros clientes que requieren más capacidad para transportar sus cargas pesadas”, explicó el presidente de Rickmers-Linie, Jan Boje Steffens.
“Una vez completemos este programa de expasión, tendremos una de las flotas más modernas de las que transportan proyectos de mercancía pesada”, explicó.
Los nuevos buques encargados a Guangzhou Wenching coinciden en características con otros cuatro, del modelo “Superflex Mumbai Max Class”, como los que su filial, Polaris, encargó en julio a la compañía Wuhu Xinlian Shipbuilding.
Los ocho barcos han sido diseñados para transportar al mismo tiempo graneles sólidos y mercancías pesadas y cuentan con una eslora de 175 metros y una manga de 26,5 metros.
Cada navío estará equipado con tres grúas, una capaz de elevar 120 toneladas y otras dos que, combinadas, pueden cargar hasta 700 toneladas de peso.
Desde la naviera explicaron que las ocho naves, que serán capaces de navegar a una velocidad máxima de 18 nudos, dispondrán de un motor equipado con los últimos avances electrónicos para reducir su consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que expulsan a la atmósfera.
En octubre de 2007, la compañía alemana anunció el comienzo de su programa de expansión de flota con la adquisición de seis buques con un registro bruto de 19.000 toneladas y otros cuatro, con capacidad de 17.000 toneladas.