Veintepies :: Singapur celebrará este mes una jornada con el título de Suministro y Demanda 2009-2011

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Singapur celebrará este mes una jornada con el título de Suministro y Demanda 2009-2011
VM, 13/08/2008

Singapur acogerá el próximo día 26 una jornada sobre el sector del transporte y la logística marítima con el título “Suministro y Demanda 2009-2011”.

En la sesión matinal, se abordarán “las nuevas realidades” del movimiento de contenedores por vía marítima, entre ellas, el encarecimiento del petróleo y la desaceleración económica de Estados Unidos.

Además, se identificarán las zonas del planeta en las que se espera que crezca el comercio en los próximos diez años y los desafíos y oportunidades del mercado intra-asiático. Se presentarán, además, previsiones para el sector durante el periodo 2009-2011 y se debatirá sobre qué están haciendo las principales navieras y empresas de transporte para mejorar sus negocios.

El presidente y director ejecutivo de Neptune Orient Lines (NOL), Ron Widdows, hablará sobre los efectos que el encarecimiento de los combustibles pueden tener en el crecimiento del
tráfico internacional.

Aludirá también a las previsiones que apuntan a una escasez de espacio en los buques para atender a la demanda y a qué deben hacer las navieras para responder a la escalada de los costes operativos.

Por su parte, el director de PSA International para el Sureste asiático y Singapur, Kuah Bonn Wee, impartirá una ponencia sobre los cambiantes desafíos a los que se enfrenta el sector del transporte en un mundo “Asia-céntrico” así como sobre las perspectivas de futuro de los operadores portuarios en Asia y en el resto del mundo.

Seguidamente, el director ejecutivo de Maersk Line en Asia-Pacífico, Jesper Praestensgaard, analizará cómo el fin de las conferencias marítimas en Europa afectará al resto de la industria.

Además, explicará cómo pueden las navieras hacer frente al desafío medioambiental sin sacrificar sus beneficios y cómo las cambiantes dinámicas de mercado pueden afectar a la cadena de suministro y a la demanda internacional.

Por la tarde, el presidente de United Arab Shipping Company (UASC), Ken Boch Soerenson, abordará cómo invertir en tecnologías de la información permite identificar mejor los costes y destacará la importancia de que cada naviera conozca su mercado y mantenga un enfoque flexible en el diseño de sus rutas.

Aludirá a las ventajas de la deslocalización para fomentar la cercanía al cliente y expondrá los métodos con los que espera incrementar su cuota de mercado, eliminar gastos y mejorar sus beneficios de cara a 2010.

El presidente de Regional Container Lines (RCL), Sumate Tanthuwanit, ofrecerá una presentación sobre la contribución de los mercados emergentes de Camboya y Vietnam al crecimiento del comercio regional.

Además, aludirá al caso de Indonesia como “el siguiente gigante dormido” de Asia y expondrá las perspectivas del mercado intra-asiático para 2008 y 2009.

Finalmente, el director de Bengal Tiger Lines, Bill Smart, abordará a la evolución de la demanda y de la cadena de suministro en la India más allá de 2008.

En su ponencia, analizará si las infraestructuras portuarias indias podrán mantener el ritmo del crecimiento comercial del país.

Para terminar, el panel de ponentes participará en una mesa redonda en la que se abordarán cuestiones como los métodos de colaboración que pueden adoptar las navieras para conseguir una cadena de suministro óptima y las medidas que se pueden implementar para reducir la volatilidad de las tarifas.

pic

 

Back to topVolver arriba