Veintepies :: Maersk Line celebra su 80º aniversario convertida en la primera naviera mundial

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line celebra su 80º aniversario convertida en la primera naviera mundial
La naviera danesa Maersk Line, propiedad del grupo A. P. Moller-Maersk, celebra este mes su 80º aniversario, convertida en la primera naviera a escala mundial.
La primera travesía llevada a cabo por un buque gestionado por la naviera partió de Baltimore (Estados Unidos) el 12 de julio de 1928 con destino a Extremo Oriente vía el Canal de Panamá.
VM, 15/07/2008

El “Leise Maersk” transportó cuatro piezas para el montaje de vehículos de la marca Ford y mercancía general. En total, movió 3.600 toneladas de mercancías, equivalentes a 200 contenedores de 20', indicaron desde la naviera con motivo del aniversario.

El navío alcanzó Japón 59 días después de salir de Estados Unidos y se dirigió posteriormente a Filipinas, a donde llegó 72 días después de su fecha de partida. En el viaje de regreso, llevó hasta Estados Unidos diversos cargamentos de azúcar, seda y productos derivados del aceite.

“En la década de los años treinta, Maersk Line expandió ese servicio, llamado 'Panama Line' que pasó a estar cubierto por nueve modernos barcos. En aquel entonces, no había contenedores”, indicaron desde Maersk.

Según la naviera, en la primera mitad del siglo XX, las mercancías llegaban en camión o en tren hasta el puerto, donde eran depositadas en almacenes. “Cuando el buque llegaba, la carga se movía hasta el muelle, donde era subida a bordo mediante un sistema de redes. Era habitual que los barcos pasaran incluso una semana atracados en el muelle ya que el proceso era arduo y suponía mucho tiempo”, apuntaron. En esa época, Maersk Line comenzó a transportar también pasajeros, a una media de doce personas en cada barco de mercancías.

“Los años cincuenta fueron un periodo de crecimiento para Maersk Line, especialmente en Extremo Oriente, con nuevas conexiones desde Japón con economías emergentes del sureste asiático y Oriente Medio, la puesta en marcha de un servicio 'round-the-world' y la introducción de África Occidental en su red de líneas”, explicaron desde la naviera.

Tras el "boom" del contenedor, experimentado entre finales de los sesenta y principios de los setenta, Maersk encargó su primer buque, diseñado para el transporte de contenedores en 1973.

Dos años después, el “Adrian Maersk” de 1.400 TEUs de capacidad operó la primera travesía contenedorizada de la naviera, 47 años después de que ésta pusiera en marcha su Panama Line.

Desde la naviera, explicaron que la revolución del contenedor, que se intensificó en los años setenta y ochenta, se hicieron necesarios nuevos estándares tanto en los puertos como en los servicios logísticos, que llevaron a la compañía a crear la empresa Maersk Logistics, que inicialmente se llamaba Mercantile.

Ya en la década de los noventa, Maersk se centró en colaborar con otras compañías como P&O Container Lines y adquirir algunas como East Asiatic Company en 1993 y Sealand en 1999.
En 1996, el “Regina Maersk”, de 6.000 TEUs de capacidad, se convirtió en el buque comercial más grande y moderno para el transporte de contenedores y fue desplazado de esa posición un año más tarde, por el "Sovereign Maersk" de 6.600 TEUs y, en 2006, por el "Emma Maersk", de 11.000 TEUs de capacidad. Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba