Veintepies :: DP World se convierte en el primer operador portuario en incorporarse a la iniciativa C-TPAT

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DP World se convierte en el primer operador portuario en incorporarse a la iniciativa C-TPAT
VM, 01/07/2008

La compañía DP World se ha convertido en el primer operador portuario internacional en ser aceptado por la Guardia Costera estadounidense como miembro de su iniciativa de seguridad “Customs-Trade Partnership against Terrorism” (C-TPAT).

Desde DP World, explicaron que esta certificación es producto de su compromiso con los estándares de seguridad internacional de la certificación ISO28000, que la compañía ha obtenido y cuyos requisitos aplican en su red de instalaciones, compuesta por 44 terminales portuarias.

“Estamos orgullosos de formar parte de la iniciativa C-TPAT y de haber obtenido esa certificación para todas nuestras terminales. Es un nuevo reconocimiento a nuestro compromiso por mantener y gestionar unos elevados estándares de seguridad en los procesos desarrollados en nuestras terminales, que, además, contribuyen a los esfuerzos internacionales por garantizar una cadena global de suministro segura”, afirmó el director ejecutivo de DP World, Mohammed Sharaf.

Sharaf destacó que desde la compañía valoran de forma significativa la seguridad de las operaciones y destacó que formar parte de la iniciativa C-TPAT repercutirá en beneficio de sus clientes ya que sus contenedores tendrá prioridad en los procesos aduaneros.

El programa también favorece el intercambio de información entre sus miembros, lo que contribuye a favorecer a fluidez en los intercambios comerciales de mercancías, explicó.

DP World también participa en la Iniciativa de Seguridad de Contenedores (CSI) del gobierno estadounidense, por el que efectivos del departamento de aduanas de este país trabajan desde 14 de las terminales que gestiona la compañía para inspeccionar los contenedores con destino a ese país.

“DP World también es una compañía pionera en la cooperación entre el sector público y privado para el desarrollo de nuevas tecnologías para inspeccionar y localizar contenedores, gracias a su participación en el programa piloto ‘Secure Freight Iniciative’ del gobierno estadounidense”, indicaron desde el operador portuario.

Por el momento, este programa –que busca identificar de forma más efectiva materiales nucleares y radioactivos ocultos en los contenedores- está siendo probado en las terminales que DP World gestiona en Southampton (Reino Unido) y Karachi (Pakistán).

pic

 

Back to topVolver arriba