Veintepies :: Kalmar Industries lanza el primer “straddle carrier” con tecnología híbrida

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Kalmar Industries lanza el primer “straddle carrier” con tecnología híbrida
VM, 24/06/2008

La compañía Kalmar Industries, que forma parte del conglomerado Cargotec Corporation, ha lanzado un nuevo producto pionero, el primer “straddle carrier” del mundo equipado con un sistema de dirección híbrido, que permite reducir su consumo de combustible en entre un 25 y un 30%.

Desde la empresa, explicaron que este nuevo modelo “mejorará de forma significativa el coste por contenedor movido y permitirá realizar más movimientos con un menor consumo de carburante”.

El vicepresidente de la línea de producto Straddle Carrier, Ilkka Annala, destacó que la operación cíclica de estas máquinas en las terminales portuarias “es el motivo por el que la tecnología híbrida ofrece tan buenos resultados”.

“Este tipo de operativa es muy transitiva y tiene puntos altos y bajos de energía que pueden utilizarse para conseguir una genuina reducción de energía, que también supone una mayor protección de la naturaleza, ya que se reduce considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono”, señaló.

Según Annala, se pueden eliminar más de 50 toneladas de dióxido de carbono anuales por “straddle carrier” gracias al uso de tecnología híbrida.

Las nuevas unidades “Pro Future” de Kalmar permiten almacenar energía mientras se elevan o descienden los contenedores, que queda almacenada para su uso posterior.

Puerto de Vuosaari
Por otra parte, el nuevo puerto finlandés de Vuosaari, cercano a Helsinki, será capaz de gestionar próximamente las escalas de buques de tipo post-Panamax, después de que Kalmar les entregara este mes cuatro grúas diseñadas para la estiba y la desestiba de este tipo de naves. Otras tres grúas de estas características serán recibidas por el puerto a finales de año.

“La terminal de aguas profundas de Vuosaari será operada por el operador portuario Finnsteve Oy Ab y, una vez esté completada, tendrá un impacto enorme en el comercio del Mar Báltico. Por primera vez, buques de más de 7.000 TEUs de capacidad podrán navegar desde China a Finlandia sabiendo que allí les espera una terminal marítima del siglo XXI”, apuntaron desde Kalmar.

Las cuatro grúas ya entregadas en el puerto finlandés operarán en un muelle con una línea de atraque de 750 metros de longitud. Podrán elevar dos contenedores de 20’ de forma simultánea, con un peso de hasta 82 toneladas.

Desde Kalmar, destacaron que en el diseño de las máquinas se ha prestado una especial atención al entorno de trabajo del operario de la grúa, con una amplia cabina que ofrece una muy buena visibilidad y un eficiente sistema de control y de seguridad, que facilita la gestión de los contenedores.

El grupo Cargotec Corporation, del que forma parte Kalmar, ha entregado más de 40 máquinas de este tipo en puertos europeos, entre ellos, Amberes, Oslo y Helsinborg, en los últimos años.

pic

 

Back to topVolver arriba