ZIM Ports y DP World adquieren la Terminal de Contenedores de Tarragona
Las compañías Dubai Port World (DP World) y ZIM Ports han adquirido, respectivamente, el 60% y el 40% de las acciones de la empresa Contarsa Sociedad de Estiba, concesionaria de la Terminal de Contenedores de Tarragona.
Desde DP World, que gestiona 44 terminales en todo el mundo, destacaron que esta compra marca su entrada en el mercado español.
El presidente de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, afirmó que Tarragona es una gran adquisición a las actividades globales de la compañía y dispone de un “considerable potencial de crecimiento”.
Señaló que con estas instalaciones la compñía servirá a clientes de toda la región y contribuirá a incrementar los intercambios comerciales entre Oriente Medio y el sur de Europa.
“Gestionar instalaciones en el puerto de Tarragona nos permitirá ampliar nuestros servicios de
calidad a clientes del Mediterráneo y crear una puerta de entrada eficiente y moderna a esta región, que está creciendo con rapidez”, aseguró el director ejecutivo de DP World, Mohammed Sharaf.
Desde el grupo ZIM Integrated Shipping Services, al que pertenece ZIM Ports, destacaron que Tarragona está “muy bien posicionado como puerta de entrada a España y como ‘hub’ en el Mediterráneo para servicios marítimos”.
“Tarragona se beneficia de un puerto de amplio calado, un sólido potencial de expansión y centros logísticos adyacentes así como de una excelente conectividad terrestre y ferroviaria con Barcelona, Valencia, Madrid y el resto del ‘hinterland’ español”, explicaron.
El presidente de ZIM, Doron Goder, apuntó que este puerto está “bien posicionado para atender a un gran mercado” y destacó que la ciudad ha atraído recientemente inversiones de grandes distribuidores multinacionales, “gracias a sus conexiones y sus infraestructuras”.
“Estamos deseando trabajar con DP World para desarrollar la terminal de contenedores de Tarragona y convertirla en un gran éxito. ZIM planea que sus servicios recalen en Tarragona a finales de año para expandir el puerto de forma progresiva como ‘hub’ regional”, señaló.
Contarsa dispone actualmente de una capacidad anual de 150.000 TEUs y un calado de 15,5 metros, que será ampliado hasta los 16,5 metros de profundidad. Tambén está previsto que se expanda la línea de atraque en 400 metros de longitud para permitir las escalas de buques más grandes.
La operación, que ya ha recibido el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Tarragona, está pendiente de recibir la autorización de la Unión Europea, que se prevé que les sea concedida a
finales del año.
La naviera ZIM está representada en Valencia por la firma Pérez y Cía.