Los puertos españoles deben presentar una oferta conjunta en China
José Loira, analista de mercados del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en Shanghai asegura que España debe presentarse en el mercado asiático como una plataforma ideal para la distribución de mercancías al norte de África, Sudamérica y Europa.
Según explicó Loira, el 70% del comercio mundial procede de Asia y especialmente de China, de manera que es necesario para cualquier país y para cualquier empresa posicionarse en este mercado.
En este sentido, en Shanghai radican gran parte de los centros de toma de decisión en China y además cuenta con un puerto que ha ido ganando posiciones hasta superar a Hong Kong y posicionarse en segundo lugar a nivel internacional solo por detrás de Singapur. “Empieza el eje Pacifico y empieza el Atlántico”, asegura Loira, “al menos en lo que se refiere a las transacciones comerciales”.
Por otro lado, trasladado a términos portuarios, Loira asegura que es imprescindible que los puertos españoles presenten una oferta conjunta en Asia y en China. “Hay que presentar una oferta global y cerrada y al menos durante los próximos 25 o 30 años va a ser así, tal como confirma el estudio sobre datos comerciales y de logística e infraestructuras que hemos elaborado en el Instituto”, concluye José Loira.
El Instituto Español de Comercio Exterior cuenta con oficinas en Shanghai y Pekín y está estudiando la posibilidad de abrir en breve una delegación en Canton, uno de los mayores centros productivos del país.