La Grand Alliance incluye un buque de 6.200 TEUs en su ruta EU1 entre Japón y Europa
Las navieras que conforman la Grand Aliance – Hapag Lloyd, Nippon Yusen Kaisha (NYK), Orient Overseas Container Lines (OOCL) y MISC Berhad - han decidido incorporar un nuevo buque de 6.200 TEUs de capacidad a la operativa del servicio EU1 que ofrecen conjuntamente entre puertos de Japón y del norte de Europa.
Desde Hapag Lloyd, explicaron que esta medida forma parte de su programa medioambiental de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la ruta comercial que enlaza el norte de Europa y Extremo Oriente.
Con la introducción de nuevos buques en las líneas entre ambas regiones, que en el caso de la línea EU1 será el noveno de la flota, la Grand Alliance aspira a que las naves puedan navegar a una “velocidad ecológica”, que permita reducir las emisiones contaminantes en entre un 20% y un 30%.
Según Hapag Lloyd, las cuatro navieras han realizado “inversiones sustanciales” para la puesta en servicio de nuevos barcos en sus servicios entre Europa y Asia.
La incorporación del buque no acarreará cambios en la rotación de la línea, que seguirá cubriendo los puertos de Southampton, Ámsterdam, Hamburgo, Le Havre, Kobe, Nagoya, Tokio, Shimizu y Singapur.
Hapag Lloyd y OOCL están representadas en Valencia por Hapag Lloyd Spain y OOCL Spain, respectivamente. El agente general de NYK Line en España es Comercial Combalia Sagrera y el representante de MISC Berhad en Valencia es la firma Mils.
Ulrich Kranich será el nuevo jefe de operaciones globales de Hapag Lloyd
La naviera Hapag Lloyd ha informado de que Ulrich Kranich asumirá próximamente la responsabilidad de las operaciones globales de la compañía, en sustitución de Adolf Adrion, de 68 años, que se retirará a finales de año.
“Tras una carrera profesional de más de 51 años, me gustaría ir retirándome gradualmente de mis labores diarias y estoy encantado de que alguien con la experiencia práctica de Ulrich Kranich se haga cargo de las actividades operativas y continúe con nuestro excelente trabajo de equipo con los clientes”, afirmó Adrion.
Como miembro de la junta directiva de la naviera, Adrion mantendrá sus diversos puestos de responsabilidad dentro de la industria marítima hasta final de año. Es presidente del foro marítimo Far Eastern Freight Conference (FEFC) y del World Shipping Council (WSC).
Ulrich Kranich se incorporó a Hapag Lloyd en 1975 y desempeñó, en un primer momento, puestos de gestión de costes en varios países, entre ellos Alemania. Fue nombrado jefe de operaciones en Europa en 1993 y desde 1995 pasó a desempeñar ese mismo cargo en Norteamérica.
En 1997 ocupó el puesto de director gerente de Hapag Lloyd Container Lines, desde el que fue responsable de los programas de expansión de la flota, la operación de los buques y la formación de alianzas, entre ellas la Grand Alliance. Desde 2006, ejercía como director financiero de la empresa.
El director ejecutivo de la compañía, Michael Behrendt, asumirá a partir de ahora la responsabilidad del departamento financiero de la compañía, hasta que próximamente le tome el relevo Roland Kirch, actual representante jefe de esa división.
“Con esta transición fluida, garantizamos la continuidad para Hapag Lloyd y al mismo tiempos nos orientamos hacia el futuro”, señaló Behrendt.