Veintepies :: Hanjin Shipping multiplica por doce sus beneficios operativos del primer trimestre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hanjin Shipping multiplica por doce sus beneficios operativos del primer trimestre
VM, 15/05/2008

La naviera Hanjin Shipping ha hecho públicos sus resultados financieros relativos al primer trimestre de 2008, en el que multiplicaron sus beneficios operativos por doce, hasta los 100 millones de dólares, pero obtuvieron unas pérdidas netas de 28 millones de dólares, inferiores a los 44,5 millones que perdieron en el mismo periodo de 2007.

Entre enero y marzo, la compañía incrementó sus ingresos en casi un 20% hasta los 1.904 millones de dólares, 1.422 de ellos generados por sus servicios de contenedores, un 16,8% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, las líneas para graneles incrementaron su facturación en un 95,2% hasta los 476 millones de dólares. Así, su aportación a las ventas totales de la compañía pasó del 17% al
25%.

“A pesar de la lenta recuperación experimentada por la ruta transpacífica, tras la recesión de Estados Unidos, y el encarecimiento del precio del petróleo, la división de servicios de contenedores consiguió recuperar sus beneficios operativos de unas pérdidas de 21,34 millones de dólares a unas ganancias de 28 millones de dólares, gracias a unas mejores condiciones de mercado en las rutas entre Asia y Europa y al incremento de las tarifas de transporte”, explicaron desde la naviera.

Mientras, la división de graneles obtuvo unos beneficios operativos de 71,4 millones de dólares, más del doble que los del primer trimestre del año pasado gracias a la “eficiente gestión de la flota dedicada” a este tipo de tráficos.

En parte, atribuyeron las pérdidas netas registradas a la debilidad de la moneda surcoreana,
el KRW, respecto al dólar estadounidense.

“Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en alcanzar los objetivos fijados para 2008.

Para reducir los costes operativos de nuestros buques, al tiempo que hacemos frente a la situación del mercado, operaremos nuestra flota de la forma más flexible posible y continuaremos con la racionalización de nuestros servicios”, indicaron.

Hanjin está representada en Valencia por la firma Hanjin Spain.

Hanjin pone en marcha un nuevo plan de expansión de su flota
La naviera Hanjin Shipping ha puesto en marcha un nuevo programa de expansión de su flota de buques, tanto para contenedores como para graneles, que ha comenzado con el encargo de dos grandes buques para el transporte de productos líquidos.

Estas naves dispondrán de un peso muerto de 320.000 toneladas métricas, una eslora de 333 metros y una manga de 46 metros.

La compañía, que recibirá este año una veintena de naves para graneles, con fletes a medio o largo plazo, tiene previsto ampliar su flota para este tipo de tráfico de sus 100 buques actuales hasta las 250 unidades en los próximos cinco años.

En febrero, la división de Hanjin cerró un contrato para flota nueve barcos de 13.100 TEUs durante un periodo de doce años. “Adoptar estos mega-buques fue una decisión estratégica de la compañía dirigida a reducir los costes operativos, mejorar la calidad del servicio y responder a la demanda global del mercado”, señalaron.
Estos barcos tendrán una manga de 48,2 metros, una eslora de 366 metros y una velocidad máxima de 24,3 nudos.

Hanjin planea doblar su actual flota de contenedores, de su actual capacidad global de 350.000 TEUs hasta los 670.000 TEUs.

Terminales
La compañía también tiene previsto incorporar nuevas terminales a las once que ya gestiona, en puertos como Rótterdam, que abrirá en el segundo semestre de este año, y Algeciras.

Además, Hanjin inaugurará este año sus primeros astilleros para reparar buques en China, en el segundo semestre del año, lo que le permitirá reparar sus naves sin retraso, mejorar el cumplimiento de los itinerarios y reducir los costes.

Según su programa a largo plazo, “Visión 2017”, Hanjin aspira a convertirse en una compañía logística integral y global en 2017, con unos ingresos anuales de 23.870 millones de dólares y unos beneficios operativos de 1.910 millones de dólares.

pic

 

Back to topVolver arriba