A. P. Moller-Maersk celebra el bautizo del buque “Marchen Maersk” de 7.000 TEUs
El grupo danés A. P. Moller-Maersk ha celebrado el bautizo de su última adquisición, el buque “Marchen Maersk”, de 7.000 TEUs de capacidad, construido por los astilleros daneses Odense Steel Shipyard.
Amadrinó el navío Ingrid Streenstrom Nielsen, la esposa del director gerente de los astilleros, Finn Bus Nielsen, en una ceremonia a la que asistieron unas 500 personas.
El “Marchen Maersk” es la segunda nave de una serie de seis unidades y, según el grupo, ha sido diseñado y construido para proporcionar un transporte internacional de mercancías “seguro, preciso, económico y respetuoso con el medio ambiente”.
Entre otras aplicaciones, el “Marchen Maersk” cuenta con un sistema de recuperación de calor que “optimiza el uso de la energía producida”.
“El ‘Marchen Maersk’ es un buque racional, ampliamente automatizado y monitorizado ampliamente por avanzados sistemas de computación”, según la compañía.
El barco ha sido registrado en el puerto de Dragor y tendrá en Hans Pauli Henryson y en
Michael Skov y Refslund su capitán y su ingeniero jefe, respectivamente.
Está previsto que el buque sea introducido en la operativa de una de las líneas internacionales de Maersk Line, que forma parte del grupo A.P. Moller-Maersk y dispone de oficinas propias en Valencia.
Tres terminales de APM en Norteamérica son premiadas por su seguridad
La filial norteamericana del operador portuario APM Terminals ha recibido tres galardones, entregados por la Asociación Marítima del Pacífico, por la seguridad de las instalaciones que operan como APM Terminals Tacoma, APM Terminals Pier 400, en Los Ángeles, y APM Terminals Oackland.
La primera obtuvo el primer premio en la categoría C para el área del estado de Washington y el segundo, en la categoría C, por la prevención de accidentes.
La segunda se alzó con el primer premio de la clase A para operadores de terminales de contenedores en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
Estas instalaciones también recibieron el premio por la prevención de accidentes y por la reducción del nivel de daños personales, por tres años consecutivos.
La tercera ganó el primer premio de la clase C en la categoría del norte de California y por la reducción de la media de tiempo empleado en las operaciones portuarias en 2007.
“Este año hemos ganado un premio en cada categoría en la que estábamos nominados. Este tremendo logro es un verdadera prueba del esfuerzo y dedicación que nuestro equipo invierte para mantener a nuestros trabajadores a salvo de cualquier daño”, afirmó el vicepresidente de APM Terminal Pacific, Alan McCorkle.
APM Terminals, que forma parte del grupo danés A.P. Moller-Maersk, opera cincuenta terminales en una treintena de países.