Veintepies :: Maersk Line, MSC y CMA CGM compartirán espacios de carga en la ruta transpacífica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line, MSC y CMA CGM compartirán espacios de carga en la ruta transpacífica
VM, 04/03/2008

La naviera Maersk Line ha anunciado que a partir del mes de abril iniciará un acuerdo de carga compartida con las compañías Mediterranean Shipping Company (MSC) y CMA CGM dentro de la ruta transpacífica.

La cooperación de las empresas abarcará tres líneas de contenedores, cada una de ellas operada por una flota de cinco buques, que conectarán puertos de Asia y de Norteamérica.

Los nuevos servicios sustituirán las líneas TP5 y TP8 de Maersk, al New Orient Express de MSC
y al Yang Tse Service de CMA CGM, explicaron desde Maersk Line.

“Las tarifas no han cubierto los costes como para ofrecer productos diferentes en el Pacífico.

Consideramos que una alianza de este tipo no sólo nos permitirá afrontar nuestra estructura de costes sino también ofrecer un producto mejor y más dinámico para nuestros clientes, sin añadir más capacidad al mercado”, afirmó el vicepresidente de la Ruta Pacífica, Vincent Clerc.

La primera línea del acuerdo ofrecerá escalas en Yantian, Kaohsiung, Shanghai, Qingdao, Los Ángeles y Hong Kong, con una flota de cinco buques con capacidad para transportar hasta 8.000 TEUs, cuatro de los cuales serán aportados por Maersk Line y el restante por CMA CGM.

Su primera salida está prevista para el 14 de abril desde Shanghai.

La segunda de ellas será cubierta por cinco barcos de la misma capacidad, cuatro de ellos operados por MSC y uno por CMA CGM. Su rotación incluirá los puertos de Dalian, Xingang, Shanghai, Ningbo, Los Ángeles, Oakland y, finalmente, Dalian. Su primera salida partirá de Dalian el próximo 7 de abril.

“Teniendo en cuenta la subida constante del petróleo y las distancias que se recorren, se necesita el nivel de eficiencia de un buque post-Panamax. Introducir los buques de 8.000 TEUs en los dos servicios de mayor distancia es una solución eficiente, efectiva en materia de costes y respetuosa con el medio ambiente”, aseguró el vicepresidente de Gestión de Rutas de Maersk, Robert Kledal.

La tercera de las líneas estará cubierta por cinco naves de 4.000 TEUs de capacidad de Maersk Line, que recalarán en Kwangyang, Busan, Kobe, Shimizu, Nagoya, Yokohama, Los Ángeles y Oakland. CMA CGM y MSC participarán en el servicio a través de un acuerdo de espacios compartidos.

La primera salida está prevista para el 25 de marzo desde el puerto de Los Ángeles.

Desde Maersk, indicaron que estas tres líneas ofrecen un “mejorado producto en sentido este” con tiempos de tránsito más rápidos desde el norte de China.

Maersk Line y MSC disponen de oficinas propias en el puerto de Valencia mientras que CMA CGM está representada por la firma CMA CGM Ibérica.

pic

 

Back to topVolver arriba