El puerto de Motril estrecha lazos con Dunkerque en Fruit Logistica
"Queremos apoyar con nuestra presencia en la feria un sector que es muy importante para el puerto y que está a la vanguardia en materia de nuevos servicios y tecnología", explica el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Ángel Díaz Sol, que asistió a Fruit Logistica la semana pasada. "Los puertos tienen que tener una mayor participación en el transporte de estos productos, que principalmente se transportan en la actualidad por carretera, con los problemas de seguridad, medioambientales y de congestión que esto supone", explica.
"Nuestro objetivo en la feria - continúa el presidente del puerto de Motril - es estar presentes y mantener los contactos con los productores y comercializadores, así como presentar el proyecto del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), un servicio nuevo en este puerto. En este sentido, estamos en fase de recibir el visto bueno por parte del Ministerio de Administraciones Públicas. Si todo sigue adelante, el PIF podría estar construido en el plazo de un año y en funcionamiento a mediados de 2009.
"Muchos de los productos y empresas de la zona tienen fuertes inversiones en Marruecos. Por ese motivo, el puerto de Motril podría servir de entrada para esos productos, que ahora entran por Almería o Algeciras, cuando nosotros estamos más próximos y por tanto seríamos más competitivos, sacando esos productos ya clasificados y envasados para su exportación", asegura Díaz.
Dunkerque
Por otro lado, el puerto de Motril ha hecho gala en la feria de su situación privilegiada en el Mediterráneo para convertirse en una alternativa viable para el transporte marítimo de las frutas y hortalizas que se exportan al centro y norte de Europa. De hecho, en el transcurso de la feria representantes de la Autoridad Portuaria de Motril se han reunido con los responsables del puerto francés de Dunkerque, un contacto que continuará en la próxima edición del SITL de París, del 11 al 14 de marzo, donde se concretarán las fechas de una misión comercial a la dársena francesa en la que también participará el puerto de Huelva.
Motril cuenta con una nueva dársena, recién construida, con 600 metros de línea de atraque y una plataforma de más de 120.000 metros cuadrados con 12 metros de calado, frente a los 10,5 metros actuales. Además, el puerto cuenta con una zona logística de más de 415.000 metros cuadrados, ya en uso, y un polígono industrial próximo de más de 500.000 metros cuadrados. En cuanto a los accesos, el acceso al puerto no pasa por ninguna población.