Se desarrolla con éxito el seminario sobre el puerto como plataforma logística en Perú
Durante el pasado mes de diciembre tuvo lugar, en la ciudad peruana de Lima, el seminario “El Puerto como Plataforma Logística”.
Muchos expertos se dieron cita ante los 120 participantes en este curso, que formaba parte del temario de la Novena Reunión del CECIP.
El Seminario destacó lo novedoso de la logística, como complemento a la función del puerto de transferencia de cargas, pues supone un valor añadido a través del suministro de otros servicios y el empleo de transporte multimodal.
Las sesiones han estado divididas en tres apartados. En el primero, en que se ha analizado la logística portuaria y la política de desarrollo de infraestructuras, han participado expertos como el Almirante Frank Boyle, presidente de la Autoridad Portuaria de Perú o Julián Maganto, de Puertos del Estado.
En un segundo punto, se ha analizado la integración de los puertos en las redes de físicas e informáticas y ha participado, entre otros, Pascual Pery, de TYPSA, que ha hablado de “los puertos como un eslabón en la cadena logística”.
Por último, y en cuanto a las experiencias en la implantación de la logística portuaria, Leandro García, de la Fundación Valenciaport, ha analizado “la Zona de Actividad Logística del puerto de Valencia”, entre otros.
El Almirante Frank Boyle ha concluido el seminario con una serie de conclusiones y recomendaciones entre las que destacan, por ejemplo, la idea de que la política portuaria debe impulsar la función logística de los puertos (entre las primeras) o que deberían realizarse seminarios similares por su significativa contribución a la mejor planificación y gestión de la actividad portuaria o la utilización del segmento web de Puertos del Estado para intercambio de experiencias.