TCB operará la futura terminal de contenedores de la Bahía de Nemrut, en Izmir (Turquía)
En el año 2006 el mercado turco de contenedores alcanzó los 3,8 millones de TEU, con un crecimiento anual del 15,8%. Además, las previsiones apuntan a que se alcanzarán los 4,3 millones de TEU en 2007, siendo esta región una de la de mayor potencial debido a sus características demográficas y económicas.
El puerto de Izmir es el segundo puerto del país en volumen de contenedores, con 850.000 TEU movidos en el pasado año. En mayo de este año el puerto fue privatizado y adjudicado a un consorcio compuesto por la sociedad turca Global Holding, el operador Hutchinson Whampoa y la asociación regional de exportadores.
GMTCB, a través de su filial CAPSA, creará una filial en Turquía, que se denominará TC EGE.
Esta sociedad tendrá derechos preferenciales sobre el uso de la infraestructura marítima de Ege Gübre y arrendará los terrenos colindante a Ege Gübre.
El acuerdo suscrito por TCB contempla en un principio un período de 15 años, aunque existe la posibilidad de prorrogarlo otros 15 si las previsiones de tráfico se cumple. TC EGE estará participada mayoritariamente por CAPSA y participará la propia Ege Gübre, así como la Familia Kinay.
Este proyecto requiere una inversión superior a los 76 millones de dólares y supone la capacidad de mover más de 650.000 TEU.
La terminal se desarrollará en varias fases. La primera estará en marcha a principios de 2009 y contará con un muelle de 725 metros de longitud y 16,5 hectáreas de explanada. En la segunda fase la terminal tendrá 1.059 metros de línea de atraque y 30,5 hectáreas de explanda. Además, el calado será de 17 metros lo que permitirá el atraque de barcos de última generación, lo que confiere a la terminal una clara ventaja competitiva respecto a otros puertos cercanos, incluido el de Izmir.
Con este acuerdo, GMTCB continúa con su plan de crecimiento, que hasta ahora se había centrado en el mercado latinoamericano y español. Dentro de la estrategia del grupo se contempla el desarrollo en el Mediterráneo, por lo que GMTCB acudió a la privatización del puerto tunecino de Rades, donde resultó adjudicatario, pero el gobierno paralizó la privatización.
Con esta nueva terminal TCB opera en la actualidad trece terminales portuarias en todo el mundo: Terminal Muelle Sur y Terminal Multipropósito Port Nou (Barcelona); Terminal Muelle de Levante y Terminal Multipropósito del Muelle Turia (Valencia); Terminal Muelle de la Osa (Gijón); Terminales del Dique y Bufadero (Tenerife) y de Santa Cruz (La Palma); Terminal de La Habana (Cuba); Terminal de Paranagua (Brasil); Terminal de Progreso (México); Terminal de Buenaventura (Colombia).