Veintepies :: La UE advierte que la Ley Antiterrorista de EEUU congestionará los puertos europeos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La UE advierte que la Ley Antiterrorista de EEUU congestionará los puertos europeos
VM, 31/10/2007

La European Sea Ports Organization (ESPO) ha hecho público su respaldo a la Unión Europea respecto a la desaprobación de la nueva ley antiterrorista que obligará a controlar el 100% de los contenedores que entren por los puertos norteamericanos y a la que se dio luz verde el pasado 3 de agosto.

La ley, conocida oficialmente como “Implementing Recomendations of the 9/11 Comission Act of 2007”, ha merecido el cuestionamiento de Lászlo Kovács, Comisario Europeo de Fiscalidad y Unión Aduanera, quien ha reprochado que haya sido una decisión unilateral de las autoridades de EEUU que se aplicará a partir de 2012.

En la nota de la ESPO, esta organización se ha dirigido al Comisario Kovacs sumándose a las objeciones a la política norteamericana que supone que se exijan estas medidas de control a los buques europeos, pero no a los de bandera estadounidense.

El comisario Kóvacs señaló, además, que la ley transfiere la carga de la seguridad de Estados Unidos a sus aliados comerciales, lo que tendrá unas consecuencias muy negativas para los puertos europeos.

Para el representante de la UE, la medida aprobada por el parlamento norteamericano puede traer consigo serios problemas y dificultades para el comercio internacional. Hay que tener en cuenta que se deberá realizar una inversión masiva para disponer del equipo y personal suficiente para realizar una exploración tan exhaustiva. La consecuencia de esto, según los expertos, es el riesgo de la congestión en los puertos, que puede tener efectos sobre la cadena de suministro, sin olvidar el incremento de la burocracia administrativa.

Las empresas privadas han expresado su coincidencia con la intención de otorgar la máxima seguridad al transporte marítimo, pero han señalado que la revisión del 100% de los contenedores en los puertos de origen provocará un entorpecimiento de las labores portuarias, provocando una demora excesiva en el traslado de las mercancías. Señalan que dicha revisión debiera hacerse según los niveles de riesgo.

Las grandes compañías vienen reclamando que el tema sea prioritario en la agenda de las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos.

pic

 

Back to topVolver arriba