Empresas de 18 países se interesan por construir las esclusas del Canal de Panamá
Más de 50 empresas de 18 países se han interesado ya por construir las nuevas esclusas del Canal de Panamá, tras informarse sobre el proceso de licitación para la contratación y el diseño de la obra, que ampliará la capacidad de la vía para que pueda acoger el paso de buques más grandes.
Entre las compañías se encuentran firmas de Asia, Europa, Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Las firmas interesadas inspeccionaron las áreas donde se construirán las nuevas esclusas, tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Ésta es la primera etapa para la selección de la empresa que recibirá el encargo, en la que la autoridad del canal (ACP) deberá evaluar las propuestas de los aspirantes según los detalles técnicos de su propuesta y su capacidad financiera. Las obras de ampliación, que incluyen la construcción de un nuevo complejo de esclusas en ambos lados del canal, serán terminadas en 2014 y supondrán un desembolso de 5.250 millones de dólares.
Por otra parte, la ACP también planea ampliar el calado de la entrada pacífica de la vía interoceánica, lo que supondrá la retirada de 9,1 millones de metros cúbicos de tierra.
Como consecuencia de las obras, la entrada será ampliada en 218 metros de ancho y su calado alcanzará los 15,5 metros de profundidad. Se espera que el proyecto de ampliación permita duplicar la capacidad anual del canal de Panamá.