MCS Cruceros consolidará su presencia en el mercado con una flota de 12 buques en 2010
La compañía italiana MSC Cruceros celebró la pasada semana un doble evento de gran importancia para el sector de los cruceros, marcando así el ascendente proceso de expansión de la compañía iniciado en 2003. El primer corte de acero del “MSC Magnifica” y la puesta a flote de “MSC Poesía” tuvieron lugar en los astilleros Aker Yards, situados en Saint-Nazaire, Francia. La ceremonia estuvo presidida por Pierfrancesco Vago, consejero delegado de MSC Cruceros, y Jacques Hardelay, director general de Aker Yards Francia. Los asistentes también pudieron comprobar el avanzado proceso de construcción del “MSC Fantasía”, cuya inauguración está prevista para octubre de 2008.
Pierfrancesco Vago señaló que “MSC Cruceros ha experimentado un extraordinario crecimiento en un corto período de tiempo. Diversas circunstancias nos han permitido crecer a este ritmo. Somos la única compañía independiente que en tan pocos años ha incrementado el volumen de sus operaciones hasta este punto. Prueba de ello son las diez oficinas que hemos abierto y nuestra presencia en 30 países de todo el mundo”.
“Hemos construido seis barcos para MSC Cruceros y entregaremos otros cuatro, lo que simboliza no solo el éxito de esta compañía italiana, sino también la sólida relación entre Aker Yards y MSC Cruceros”, afirmó Jacques Hardelay, director general de Aker Yards Francia.
Tal y como afirmó Emilio La Scala, director general del departamento técnico de MSC Cruceros, “el éxito de nuestros barcos es la prueba del intenso esfuerzo que el departamento técnico ha dedicado junto con el staff de Aker Yards y nuestro estudio de arquitectura en los últimos cuatro años. Todas las posibles innovaciones han sido implementadas para asegurar a nuestros pasajeros la mejor oferta en términos de facilidades y confort. En un corto período de tiempo hemos construido tres series de barcos completamente diferentes (“Lírica”, “Música” y “Fantasía”) y hemos inaugurado cuatro nuevos barcos desde 2003 hasta el 2007”.
“Al mismo tiempo”, continuó, “cuatro barcos más se encuentran en fase de construcción. Una imponente progresión que será culminada con un total de 12 barcos en el año 2010”.
La puesta a flote del “MSC Poesía” representa un gran paso en el plan de expansión de MSC Cruceros. Se trata de un barco que refleja a la perfección el equilibrio de superficie en términos de áreas privadas y comunes, uno de los principales objetivos que se ha marcado la compañía en cuanto a la satisfacción de sus clientes.
El “MSC Poesía” y “MSC Fantasía” serán entregados a su armador, Gianluigi Aponte, en abril y octubre de 2008 respectivamente.
El “MSC Splendida” seguirá a su gemelo “MSC Fantasía” en la primavera de 2009, mientras que el “MSC Magnifica” se unirá a la flota en 2010. La compañía contará con un total de 12 barcos en dentro de tres años.
MSC Cruceros posee una flota de ocho barcos: “MSC Orchestra” (inaugurado por Sofía Loren en mayo de 2007 en Civitavecchia, Roma), “MSC Música”, “MSC Sinfonía”, “MSC Ópera”, “MSC Armonía”, “MSC Lírica”, “MSC Melody” y “MSC Rhapsody”. Ofrece itinerarios en el Mediterráneo durante todo el año, cruceros por el Norte de Europa, Caribe, Sudamérica y Sudáfrica, así como itinerarios transatlánticos.
La flota de MSC Cruceros seguirá creciendo hasta llegar a la cifra de 12 barcos en 2010. En primavera de 2008, el “MSC Poesía”, el tercer barco de la familia Música, hará su viaje inaugural. En otoño de 2008 y en 2009 respectivamente, se lanzarán el “MSC Fantasía” y “MSC Splendida”, los barcos más grandes jamás construidos por un armador europeo, mientras que el “MSC Magnífica” se incorporará a la flota en 2010”.
“MSC Poesía”
294 metros de eslora.
32 metros de manga.
60 metros de altura.
92.400 toneladas de GT.
1.275 camarotes, de los cuales el 80% son exteriores con balcón.
3.000 pasajeros.
Tripulación de 1.000 personas.
22.000 metros cuadrados de zonas comunes.
“MSC Magnífica”
294 metros de eslora.
32 metros de manga.
60 metros de altura.
92.400 toneladas de GT.
1.275 camarotes, de los cuales el 80% son exteriores con balcón.
3.000 pasajeros.
Tripulación de 1.000 personas.
22.000 metros cuadrados de zonas comunes.