Génova acoge la Medfreight Conference, que analizará el potencial intermodal mediterráneo
El congreso, que se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre, analizará, en concreto, la situación de los enclaves españoles, italianos, franceses y turcos que todavía pueden incrementar su capacidad.
“Para que estos puertos puedan competir con sus competidores del norte de Europa, necesitan aprovechar y desarrollar todas sus posibilidades intermodales como el transporte marítimo de corta distancia, en gabarras o en ferrocarril”, indicaron desde la organización.
Entre los temas que se abordarán durante la conferencia, destaca la logística, la gestión de los recintos portuarios e infraestructuras o las últimas novedades en soluciones de comercio electrónico.
El debate se centrará en cuestiones como los efectos de las tendencias globales en el tráfico del Mediterráneo, el papel que esta región desempeñará en el futuro, las previsiones de tráfico entre la costa este y oeste del Mediterráneo, las estrategias de introducción de buques en el tráfico con la región y la alternativa de los puertos del sur de Europa frente a sus competidores del norte.
Otros aspectos de interés serán el futuro de las líneas ‘feeder’ y de las terminales multimodales así como la competencia entre operadores logísticos globales y locales dentro del Mediterráneo, el papel de los puertos dentro de la cadena internacional de suministro y las autopistas del mar entre Italia y Turquía.