Toc Europe 2007 centra el debate en los desafíos de las infraestructuras en el Mediterráneo
La conferencia internacional Toc Europe 2007 centró esta semana su debate en los desafíos a los que se enfrentan algunos países del Mediterráneo y del este de Europa para hacer frente al ritmo de crecimiento del comercio internacional, durante una cita de tres días celebrada en Estambul.
El presidente de la naviera APL para Europa, David Appleton destacó que el aumento exponencial de los flujos de transporte, especialmente desde Asia, generarán una presión añadida en toda la cadena de transporte, lo que producirá una mayor congestión y restricciones en el crecimiento económico.
Appleton identificó “ocho pilares de acción” para responder de forma efectiva al aumento del tráfico mundial de contenedores, entre los que destacó, la necesidad de que todos los agentes involucrados en el sector colaboren para trasladar a los poderes públicos los retos a los que se enfrentan las redes de infraestructuras.
Inauguración
El encuentro internacional fue inaugurado oficialmente por el ministro turco de Transporte, Ismet Yilmaz, quien destacó que quince puertos del país, de los 179 con que cuenta Turquía, ya han sido privatizados.
Turquía
Por su parte, el presidente de la compañía Arkas Group, Lucien Arkas, aludió al importante papel que los enclaves turcos desempeñan en el intercambio de mercancías de las regiones del Mar Negro y el Mediterráneo Oriental.
Cerca de 700 personas se dieron cita en este encuentro, cuya edición del año que viene se celebrará en junio en el puerto de Ámsterdam (Holanda).