La naviera APL lanza un nuevo servicio entre Extremo Oriente y la costa este de África
La naviera American President Line (APL) ha anunciado que lanzará un nuevo servicio marítimo de contenedores entre Extremo Oriente y la costa este del continente africano, con el nombre de East Africa Express (EAX).
Desde la compañía, señalaron que la línea persigue "responder a la creciente demanda" de sus clientes y "afianzar el gran potencial de África Oriental".
La línea, que será ofrecida con frecuencia semanal, conectará el subcontinente indio con el Golfo Pérsico y África.
La ruta cubrirá, entre otros, los puertos de Colombo, Sri Lanka y Nhava Sheva que, según la naviera, actuará como punto de distribución para las mercancías con origen en la India, el Golfo Pérsico, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos.
El vicepresidente de APL para Asia, Oriente Medio y Australia, Jason Wong, destacó que la economía africana se encuentra en una fase de expansión ya que su Producto Interior Bruto ha crecido a un ritmo de un 5% anual en los últimos seis años.
"El servicio EAX garantizará a nuestros clientes el éxito y la fluidez en la entrega de sus mercancías con origen y destino en África Oriental", explicó.
La rotación de la línea será Colombo (Sri Lanka), Dar Es Salaam (Tanzania), Mombasa (Kenia), Nhava Sheva (India), Port Qasim (Pakistán), Jebel Ali (Emiratos Árabes Unidos), Mombasa (Kenia), Dar Es Salaam (Tanzania) y, de nuevo, Colombo (Sri Lanka).
"El reciente incremento de la demanda, que APL ha constatado en esta región, indica que el mercado de la costa este africana está listo para un servicio de estas características.
La ruta EAX coincide con nuestra estrategia de introducirnos lo antes posible en los mercados emergentes. Esto permite que nuestros clientes sean los primeros en beneficiarse de nuevas oportunidades en todo el mundo", apuntó Wong.
Infraestructuras
Por otra parte, El director ejecutivo de APL, Ron Widdows, aseguró durante la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (ECMT) que las infraestructuras deben mantener el ritmo del crecimiento económico o, de lo contrario, existen dudas acerca de la continuidad de la actual prosperidad económica.
"En 2010, el tráfico de contenedores será el doble que en 2000. Pero en muchos mercados internacionales las infraestructuras de transporte no serán capaces de gestionar ese volumen de mercancías y generarán un impacto negativo en el tráfico comercial", insistió.
Widdows abogó por que se realicen inversiones "masivas" para modernizar y expandir el sistema de transporte o, de lo contrario, "la congestión ralentizará el crecimiento económico y supondrá grandes pérdidas para las cadenas de suministro de transporte".
Para ilustrar el problema, el director ejecutivo de APL señaló que en el primer trimestre de 2007 sólo el 46% de los contenedores del mundo llegaron a puerto en la fecha prevista y añadió que, en el caso del puerto de Rótterdam, esta cifra se redujo al 35%,
"En el conjunto de Europa, sólo un 30% de los contenedores cumplieron con los plazos establecidos", aseguró.
En este sentido, aseguró que países como la India o Vietnam necesitan construir nuevos puertos y expandir los actuales así como sus redes de transporte terrestre y ferroviaria "de forma urgente" mientras que Europa y Estados Unidos deben aumentar la eficiencia de sus puertos.
La naviera APL, que pertenece al grupo Neptune Orient Lines (NOL), dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.