Veintepies :: Kalmar recibe nuevos encargos para los puertos de San Petersburgo y Ho Chi Minh

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Kalmar recibe nuevos encargos para los puertos de San Petersburgo y Ho Chi Minh
VM, 26/04/2007

La compañía Kalmar Industries ha recibido un encargo de 24 máquinas para el puerto ruso de San Petersburgo y otro de una carretilla elevadora, solicitada por la terminal de contenedores vietnamita VITC, del puerto de Ho Chi Minh.

El primer encargo, realizado por JSC Sea Port St Petersburg incluye doce camiones, capaces de elevar entre 10 y 32 toneladas, ocho tractores de terminal, tres carretillas reachstakers y un handler para contenedores vacíos.

JSC Sea Port St Petersburg movió en 2006 un total de 11,8 millones de toneladas, entre metales, carbón, productos químicos, madera y contenedores.

Desde Kalmar, señalaron que su relación con el operador portuario se remonta a 30 años atrás y que actualmente la terminal tiene en funcionamiento más de 80 máquinas fabricadas por la compañía, entre camiones, tractores y reachstackers.

Explicaron que las nuevas unidades encargadas se destinarán, en gran medida, a sustituir a otras más antiguas en la gestión de metales, productos derivados del aluminio y contenedores.

“El puerto de San Petersburgo es el más grande en el noroeste de Rusia y se trata de una puerta de entrada estratégica para el comercio entre este país y Europa Occidental”, afirmó el director gerente de Kalmar Rusia, Esko Pystynen.

Se espera que la maquinaria sea entregada a JSC Sea Port St Petersburg entre los meses de mayo y septiembre de este año.

Vietnam
Por otra parte, Kalmar ha hecho entrega a Vietnam International Container Terminal (VICT) de una carretilla DRF450-75S5XS diseñada específicamente para gestionar el tráfico en gabarras.

Se trata de la primera de estas características que opera en Vietnam.

El crecimiento del tráfico en gabarras, dentro de Vietnam, han llevado a la terminal a adquirir maquinaria específica con el objetivo de ofrecer unas operaciones “productivas, seguras y efectivas en materia de costes”, explicaron desde Kalmar.

“La unidad DRF ha demostrado ser la máquina ideal para este fin por su versatilidad ya que puede funcionar tanto en las operaciones relacionadas con gabarras y como en las relativas a contenedores”, agregaron.

La terminal, propiedad de First Logistics Development, inició sus actividades en 1998 y en 2006, movió unos 450.000 TEUs gracias a sus cuatro grúas fijas.

pic

 

Back to topVolver arriba