La Alianza CKYH revisa la rotación de tres de sus líneas entre Asia y Estados Unidos
Las navieras Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Yang Ming y Hanjin Shipping, que conforman la Alianza CKYH, han decidido modificar la rotación de tres de los servicios conjuntos que operan entre Asia y Estados Unidos.
El propósito de estos cambios, que afectan a las líneas AWE1, AWE4 y AWE5, persiguen convertirlas en rutas regionales que, a partir del mes de mayo, serán comercializadas con los nombres de North Loop, Central Loop y South Loop, respectivamente.
La rotación del nuevo AWE South Loop será: Chiwan, Yantian, Hong Kong, Nueva York, Norfolk, Savannah y Chiwan.
La AWE Central Loop recalará en los puertos de Xiamen, Hong Kong, Yantian, Ningbo, Shanghai, Busan, Savannah, Norfolk, Charleston y Xiamen.
Finalmente, la ruta AWE North Loop cubrirá el siguiente itinerario: Qingdao, Ningbo, Shanghai, Busan, Nueva York, Wilmington, Savannah, Busan y Qingdao.
Por otra parte, las líneas AWE-2 y AWE-3 mantendrán su rotación actual de puertos, la primera de las cuales incluye escalas en Qingdao, Shanghai, Yantian, Hong Kong, Charleston, Nueva York, Boston y Qingdao.
El itinerario de la AWE-3 seguirá pasando por las ciudades de Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Pusan, Savannah, Wilmington, Nueva York, Kaohsiung y Hong Kong.
“Con esta reestructuración, la Alianza CKYH podrá ofrecer a sus clientes escalas en Xiamen y un servicio directo que conecta el sur y el norte de China con la costa este de Estados Unidos”, explicaron desde las navieras.
Así, está previsto que el tiempo de tránsito entre Hong Kong y Nueva York sea de 22 días y de 23 entre Shanghai y Nueva York.
“La puesta en marcha de un servicio directo desde Qingdao, Ningbo y Shanghai con Wilmington reduce los tiempos de tránsito e incrementa la fiabilidad de la rotación”, añadieron.
Cosco y Hanjin Shipping están representadas en Valencia por las firmas Cosco Iberia y Hanjin Spain, mientras que los agentes de “K” Line y Yang Ming son “K” Line Servicios Marítimos y Camar Agencia Marítima, respectivamente.
Las navieras “K” Line y SAL colaborarán en la operativa de servicios de carga pesada
Las navieras Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) y Schiffahrtskontor Altes Land (SAL) han acordado crear una empresa, participada por ambas, que gestionará servicios destinados a proyectos de carga pesada a partir del mes de abril.
Para la creación de la nueva “joint venture”, “K” Line fundó una nueva filial, “K” Line Heavy Lift (UK) que adquirirá el 50% de las acciones de empresa conjunta a las familias Heinrich y Rolner, propietarias de la naviera alemana SAL, fundada en 1838.
Desde “K” Line explicaron que este proyecto combinará los beneficios de ambas empresas y señalaron que sus nuevos servicios atenderán las necesidades de los mercados tradicionales y los emergentes.
“La fuerza de SAL se encuentra en su amplia experiencia en el transporte de carga pesada, mientras que la contribución de “K” Line se caracteriza por su red organizativa internacional y por su sólido compromiso con sus clientes”, indicaron desde la naviera japonesa.
Actualmente, SAL opera una flota de 15 buques para carga pesada y en 2008 recibirá otros cuatro navíos de nueva construcción, con grúas a bordo capaces de elevar hasta 1.400 toneladas métricas.
En 2009 y 2010, su programa de expansión se completará con la llegada de dos naves cada año, cuyas buques podrán levantar 2.000 toneladas métricas de peso.
Está previsto que la nueva “joint venture” se ubique en la localidad alemana de Steinkirchen, a unos 45 kilómetros de Hamburgo, donde también se encuentran las oficinas de SAL.
El personal de “K” Line asignado a este proyecto será reubicado en esta sede y, al mismo tiempo, se establecerá una delegación de la firma en Tokio, donde están las oficinas centrales de la naviera “para garantizar la cooperación más estrecha posible a la hora de atender el mercado japonés e implementar en su totalidad esta nueva asociación”.
“K” Line está representada en Valencia por la firmas “K” Line Servicios Marítimos.