Veintepies :: Maersk Line elimina su servicio TP2 con Norteamérica e integra su rotación en otras líneas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line elimina su servicio TP2 con Norteamérica e integra su rotación en otras líneas
La naviera Maersk Line ha decidido optimizar los servicios que ofrece con Norteamérica como ya ha hecho este año con otras rutas, mediante la eliminación de la línea Transpacific2 (TP2), cuyos puertos de escala se integrarán en las rotaciones de los servicios TP9, TP6 y TP5
VM, 30/01/2007

Desde la compañía, explicaron que la ruta TP2, que dejará de operar en el mes de febrero, cubría hasta ahora los puertos de Yantian, Shanghai, Busan, Tacoma, Vancouver, Dutch Harbor y Yokohama y contaba con una capacidad semanal de 2.500 TEU.

Aseguraron que esas modificaciones proporcionarán a sus clientes una “amplia cobertura de los puertos claves y una frecuencia óptima de servicios” y mejorará la “fiabilidad de los itinerarios”.

Asimismo, señalaron que estas medidas “incrementan la densidad de la carga en unos servicios más eficientes” y “reducirá la complejidad” de las líneas de la naviera y destacaron que “buques de mayor tamaño sustituirán a algunos de los navíos más pequeños” que cubren estas rutas.

“La combinación de costes crecientes y de desequilibrio en el tráfico está creando una fuerte presión financiera para las navieras en el Océano Pacífico y la conjunción entre costes al alza y tarifas a la baja crea una tendencia económica negativa insostenible”, aseguró el vicepresidente de Maersk Line para Norteamérica, Vincent Clerc.

Explicó que la eliminación de la línea TP2 forma parte de su “iniciativa para redefinir” el tipo de servicio que ofrecen con el norte del continente americano e indicó que, desde la naviera, esperan ofrecer a sus clientes unas líneas “efectivas en cuanto a su coste, más rápidas y más fiables”.

Así, tras la integración de los puertos de la TP2 en el resto de servicios de esta ruta, la rotación de la TP9 será: Los Ángeles, Vancouver, Yokohama, Xingang, Qingdao, Shanghai, Ningbo, Singapur, Laem Chabang, Shekou, Yantian, Xiamen, Kaohsiung, y Los Ángeles.

La línea TP6 recalará, a partir de febrero, en Los Ángeles, Yokohama, Shimizu, Nagoya, Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Yantian, Tanjung Pelepas, Yantian, Hong Kong, Los Ángeles y Tacoma.

El servicio TP5 cubrirá los puertos de Dutch Harbor, Yokohama, Nagoya, Kobe, Busan, Shanghai, Ningbo, Los Ángeles y Oakland.

Maersk Line, que pertenece al grupo danés A.P. Moller-Maersk, dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

La naviera actualiza sus líneas MECL1 y MECL2 entre la India, Oriente Medio y EE.UU.
La compañía Maersk Line actualizará la operativa de sus servicios MECL1 y MECL 2, que enlazan la India, Pakistán, Oriente Medio y Norteamérica, con tiempos de tránsito más rápidos y una mayor oferta de puertos de escala.

Concretamente, la línea MECL1 conectará, a partir de marzo, los enclaves de Karachi (Pakistán) y Newark (EE.UU.) en 20 días, a través del servicio que la naviera opera entre Pakistán y Estados Unidos.

Además, el tiempo de tránsito entre Nhava Sheva (la India) y Newark será de 18 días y permitirá a las mercancías alcanzar el continente americano en lunes, lo que, a su juicio, es una ventaja para sus clientes.

Desde la compañía, explicaron que se ha modificado la rotación de puertos en la costa este de Norteamérica para que las escalas se cubran de norte a sur y así mejorar la rapidez del servicio.

El primer viaje de la línea, en el que entrarán en vigor estas modificaciones, correrá a cargo del buque “Maersk Missouri”, desde Karachi el 12 de marzo, mientras que la primera travesía en sentido contrario alcanzará Newark el 2 de abril.

Por otra parte, como consecuencia de los cambios previstos por la naviera, la línea MECL2 ofrecerá a partir de marzo conexiones directas entre Chennai (la India) y Estados Unidos y permitirá a este puerto actuar como “hub” para transbordos con origen o destino en Visakhapatnam, Calcuta, Haldia y Bangladesh

Desde la naviera, señalaron que los puertos de Estados Unidos se cubrirán desde el sur hacia el norte lo que, a su juicio, les permitirá ofrecer mejores tiempos de tránsito con Bangaldesh, el sureste asiático, Sri Lanka, Arabia Saudí y Jordania.

La primera travesía del servicio, una vez modificado, tendrá lugar el 16 de marzo desde Chennai, donde escalará el “Maersk Djibouti”, que llegará al puerto de Savanah (E.UU.) el 10 de abril.

Para Maersk Line, estos cambios le permitirán cumplir con los requisitos de sus clientes mediante “mejores tiempos de tránsito, una frecuencia optimizada y una fiabilidad de servicio inigualable”.

La naviera dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba