Veintepies :: MOL completa la extracción del crudo de su buque “Giant Step” que naufragó en Japón

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



MOL completa la extracción del crudo de su buque “Giant Step” que naufragó en Japón
VM, 08/01/2007

La naviera Mitsui Osk Lines ha anunciado que ya se ha completado la extracción del crudo del buque “Giant Step” que naufragó el 6 de octubre cerca del puerto japonés de Kashima.

Explicaron que tienen previsto retirar los restos del naufragio el lugar en el que se encuentra actualmente “lo antes posible” y que procurarán “compensar a los pescadores y a la comunidad local” de la región con “buena fe”.

Varios marineros del buque fallecieron en octubre después de que el “Giant Step” encallara cerca de Kashima, a donde se dirigía desde Port Walcott, en Australia.

Los helicópteros de la Guardia Costera Japonesa rescataron a 13 de los 26 tripulantes y otros tres alcanzaron la orilla por ellos mismos.

Según indicaron desde la naviera, el buque partió desde Australia el 11 de septiembre, con 190.000 toneladas de mineral de hierro a abordo y fondeó a las afueras de Kashima, a la espera de un muelle donde operar.

Sin embargo, el barco se vio obligado a realizar una maniobra para compensar un cambio en la presión atmosférica que provocó defectos en el cabestrante, según explicaron entonces desde la propia naviera.

Según un comunicado de MOL, los fuertes vientos que soplaban en ese momento encallaron el buque a dos kilómetros de la costa y en una zona cuya profundidad era de 16 metros.

El “Giant Step” quedó encallado en un área de arena y sufrió daños en el casco, debido a la
tormenta y al oleaje, que terminó por resquebrajarse por tres sitios.

Tras el accidente, la naviera inició las labores de limpieza de la zona, tras amainar el temporal, al advertir en restos de petróleo y mineral de hierro en los alrededores del buque.

El “Giant Step”, construido en 1985 y con bandera de Panamá, tiene un peso muerto de
197.060 toneladas y estaba tripulado por 25 marineros de origen hindú y por otro más, de Sri Lanka.

Programa de seguridad
Por otra parte, Mitsui Osk Lines ha establecido un nuevo programa para reforzar la seguridad de su flota, según dijeron, para “prevenir que se vuelvan a producir incidentes similares a los ocurridos en varios buques de MOL este año y para fomentar la prevención y las respuestas adecuadas a posibles incidentes”.

Entre otras medidas, se realizarán recreaciones de accidentes reales utilizando simuladores que se pondrán en práctica, posteriormente, en un buque que MOL está construyendo específicamente para este fin.

El nuevo barco, que recibirá el nombre de “Spirit of MOL” estará terminado en el segundo trimestre de este año.

Afirmaron que se va a poner en marcha también un nuevo sistema de control ininterrumpido que supervisará la posición y la travesía de todos los buques, así como las condiciones
meteorológicas a las que se enfrenten.

Así, las tripulaciones recibirán las advertencias y los consejos pertinentes de las personas encargadas de supervisar estas cuestiones.

Desde la naviera, explicaron que, desde 1993, han inaugurado centros de formación para marineros en Filipinas, la India, Montenegro, Croacia, Indonesia, Rusia y Holanda.

El agente de MOL en el puerto de Valencia es la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba