Veintepies :: Maersk modifica la rotación de su servicio NASA entre la costa este de Sudamérica y Norteamérica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk modifica la rotación de su servicio NASA entre la costa este de Sudamérica y Norteamérica
La naviera Maersk Line ha anunciado que, a partir del mes de enero, modificará la rotación de su servicio NASA, que conecta la costa este de Sudamérica con la costa atlántica de Norteamérica
VM, 12/12/2006

Desde la compañía, que forma parte del grupo danés A.P. Moller-Maersk, argumentaron que esta decisión persigue “revisar la cobertura de puertos” para “asegurar” que pueden seguir “cubriendo las necesidades” de sus clientes.

Indicaron que conectar directamente las regiones de Norteamérica y Sudamérica “sin escalas en Centroamérica o en el Mar Caribe” proporciona a Maersk Line una “ventaja significativa” respecto a sus competidores en cuanto a la fiabilidad de su itinerario en un entorno económico que calificaron de “exigente”. La nueva rotación de la línea NASA será: Río Grande (Brasil), Sao Francisco do Sul (Brasil) Santos (Brasil) Suape (Brasil), Newark (EE.UU), Filadelfia (EE.UU), Newport (EE.UU) y Charleston (EE.UU).

Desde la naviera, explicaron que la primera salida de la nueva ruta tendrá lugar el 31 de diciembre desde Río Grande, a cargo del buque “Maersk Nanhai”.

Por otra parte, la última salida del actual servicio en sentido “northbound” tendrá lugar el 17 de diciembre desde Río Grande con el “Maersk Newark”, que también realizará la última salida de la ruta, en dirección sur, desde el puerto de Newark, el próximo 9 de enero.

Para Maersk Line, esta decisión “reafirma el compromiso” de la naviera de “atender” a sus clientes tanto de Sudamérica como de Norteamérica.

Otras rutas
La naviera también ha decidido modificar los servicios que opera en otras rutas como la trasatlántica o la transpacífica, debido a las nuevas necesidades del transporte internacional.

Así, a partir de enero, reestructurarán su oferta de rutas trasatlánticas con la integración de las actuales TA3 “Newark Shuttle” y TA6 “Oceanía Pendulum” en un único servicio, que recibirá el nombre de TA3.

El nuevo itinerario cubrirá los puertos de Bremerhaven, Felixtowe, Róterdam, Le Havre,
Newark, Charleston, Miami, Los Ángeles y Oakland.

Apuntaron también que esta “optimización” de sus servicios reducirá en un 5% la capacidad de su ruta trasatlántica pero, al mismo tiempo, les permitirá ofrecer a sus clientes “nuevas y mejores oportunidades”.

Recientemente, la compañía también ha anunciado su decisión de suprimir los servicios TP10 y TP14 de su oferta transpacífica en el mes de enero. Esta medida supone reducir en un 10% la capacidad total que la naviera ofrece entre China, Japón y la costa oeste de Estados Unidos, según afirmaron desde la compañía.

Horizon Lines
Por otra parte, Horizon Lines ha renovado y ampliado los acuerdos comerciales que hasta ahora mantenía con el grupo A.P. Moller-Maersk.

Actualmente, Maersk Line y esta naviera comparten desde acuerdos de carga a operativa portuaria, maquinaria común o agencias de venta conjuntas.

Desde esta naviera, señalaron que los contratos de la mayoría de estas colaboraciones expiraban en 2007 pero aseguraron han sido prorrogadas hasta 2010 y que disponen de nuevas opciones de ampliación. “Horizon Lines y Maersk han sido socios desde que nuestra compañía inició sus actividades en diciembre de 1999”, aseguró el presidente y director de Horizon Lines, Chuck Raymond.

Por su parte, el director ejecutivo de Maersk, Russ Bruner, indicó que este acuerdo amplía una relación que, en su opinión, “ha sido clave en la excelencia de los servicios de contenedores que han ofrecido ambas compañías en los últimos siete años”.

La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo empresarial danés A.P. Moller-Maersk, dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba