NYK Line transportará carbón entre Indonesia y China y fomenta la seguridad de su operativa
Esta colaboración, que será efectiva a partir del mes de enero, se materializará con la operativa de un nuevo buque, con capacidad para transportar hasta 90.000 toneladas.
El acuerdo fue rubricado por el presidente de CLP Guangxi Fangchenggang, Liu M.S. Benjamin, y por el directivo de NYK Line, Yuji Semba.
Según la naviera, éste es el primer contrato que una compañía no originaria de China llega a un acuerdo de estas características para transportar carbón con destino a una central eléctrica ubicada en el interior de este país.
CLP Guangxi Fangchenggang está construyendo una nueva planta energética en la localidad de Fangchenggang, a 180 kilómetros al sur de Nanning.
Desde la naviera manifestaron que el puerto de Fangchenggang tiene "limitaciones de calado" por lo que el buque utilizado en este servicio debe ser capaz de adaptarse a ellas y apuntaron que el navío será "económicamente muy eficiente".
"Ofrecerá un incremento de capacidad de cerca de 20.000 toneladas con respecto a otros buques de tipo Panamax destinados al transporte de carbón", indicaron.
NYK Line lleva trabajando desde hace tiempo para asegurarse contratos con empresas dedicadas al tratamiento de energías o de acero y actualmente tiene firmados más de 20 contratos a largo plazo con compañías de este tipo.
Desde la naviera, destacaron que muchas empresas energéticas están optando por el carbón como materia prima, ya que es más económico y más abundante que el petróleo, por lo que consideran que el transporte de este producto seguirá incrementándose en los próximos años.
Transporte de graneles
Por otra parte, NYK Line ha puesto en marcha una campaña de formación destinada a concienciar e implementar nuevas medidas de seguridad, especialmente en cuanto al transporte de graneles sólidos.
Esta iniciativa, que se prolongará hasta el mes de diciembre, está dedicada especialmente a cuatro de sus compañías filiales: Capesize Bulker Group, Steaming Coal Group, Forest Products Group y Tram Co-ordination Group.
En primer lugar, esta campaña exige que se analicen y examinen las circunstancias de antiguos accidentes marítimos, tanto en puerto como en alta mar, para que se comparta la información sobre riesgos con otros buques y operadores.
"Además de los actuales avisos por huracanes, las compañías ofrecerán a sus buques confirmaciones y recordatorios sobre la situación del tiempo, incluso cuando ésta no sea todavía las de un huracán", indicaron desde la naviera.
También se incrementarán los niveles convencionales de seguridad en la operativa como en cuanto a los límites de velocidad o a revisar la velocidad del viento, antes de recalar o abandonar los puertos.
Asimismo, se reforzarán las revisarán y el mantenimiento de los buques, algo que, según la
naviera, evitará que se dañen las mercancías y que se produzcan retrasos y expertos en tecnología e ingenieros analizarán la el estado de los navíos para confirmar su "eficiencia operativa".
En España, el agente general de NYK Line es la firma Comercial Combalia Sagrera.