El comisario de Transportes prepara nuevas medidas para mejorar la seguridad marítima
El comisario europeo de Transportes prepara nuevas medidas para mejorar la seguridad marítima
Enumeró algunas de las principales propuestas que contiene, como las garantías que se pedirán a los barcos con pabellón de países de la Unión Europea, la imposición de un “sistema de control independiente” de las sociedades de clasificación de navíos, unido a un régimen de sanciones.
También se refirió ala puesta en marcha de un nuevo dispositivo de control de barcos que permita centrarse en aquellos que presenten un mayor riesgo y no multiplicarlos en el resto o de nuevos mecanismos de indemnización en caso de catástrofe marítima.
Uno de los puntos principales de estos mecanismos sería la obligación de que los armadores contraten un seguro para eventuales daños a terceros, explicó Barrot en el salón de la industria naval militar Euronaval, cerca de París.
El comisario europeo de Transportes Barrot abogó por un mayor intercambio de información entre los países miembros y explicó que la comisión trabaja en un sistema propio de identificación de navíos.
Reconoció que el nuevo paquete legislativo aborda “temas delicados” como el papel de los guardacostas o la cooperación entre civiles y militares, y por eso se manifestó abierto a recibir sugerencias o aportaciones del exterior.
Además, manifestó su preocupación por las reticencias que los países de la Unión Europea puedan tener respecto a estas medidas legislativas aunque se mostró más confiado con la actitud del Parlamento Europeo, al que elogió su colaboración.
Por su parte, el secretario general del Mar del Gobierno francés, Xavier de la Gorce, dijo tener “muchas reservas” sobre la idea de crear un cuerpo de guardacostas europeos, porque a su juicio la acción en el mar debe seguir correspondiendo a los Estados y no a un nivel europeo.
De la Gorce tampoco estuvo de acuerdo con la propuesta de que sea una autoridad independiente la que gestione situaciones de crisis marítimas, como encaminar un barco en dificultades a una zona refugio, ya que para él la asunción de responsabilidades corresponde a una autoridad política, no a un órgano independiente.