La naviera Safmarine bautiza el buque “Safmarine Meru” de 4.154 TEU de capacidad
La encargada de amadrinar el navío fue Judy Tung, la esposa del presidente de la firma China Internartional Freight, Billy Tung.
Este buque, que fue bautizado con el nombre de la segunda montaña más alta de Tanzania, es el primero de una serie de barcos para contenedores, tipo Panamax, que serán construidos por los astilleros Hyundai Heavy Industries y le serán entregados a la naviera entre este año y finales de 2007.
Entre las características de este buque destaca una eslora de 292,08 metros y una manga de 32,25 metros.
El "Safmarine Meru" dispone de un peso muerto de 60.700 toneladas y alcanza una velocidad máxima de 24,5 nudos, según explicaron desde esta naviera, que este año ha celebrado su 60º aniversario.
Aniversario
Desde su creación en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 1946 ya han pasado seis décadas y actualmente esta firma dispone de presencia en 120 países, cuenta con una flota de 50 buques y una plantilla de 2.560 personas y forma parte del grupo empresarial A.P. Moller-Maersk, al que también pertenece la naviera Maersk Line.
Con motivo de esta efeméride, la naviera construyó una nueva lancha de salvamento, la "Spirit of Safmarine III", que fue donada al Instituto Nacional de Salvamento Marítimo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
El 21 de junio de 1946, la compañía South African Marine Corporation (Safmarine) se registró formalmente y gestionó la primera travesía de uno de sus buques, el "South African Merchant", en 1954.
Recientemente, en 1999, el grupo empresarial danés A.P. Moller-Maersk adquirió los intereses y la marca comercial de Safmarine y la incluyó en su estructura organizativa.
Safmarine Container Lines dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.