Las navieras del acuerdo TSA establecen un programa de recuperación de costes 2007-08
Las compañías marítimas de la conferencia marítima Transpacific Stabilization Agreement (TSA) han diseñado un programa de ajuste de tarifas y recargos para los contratos que se formalicen durante el periodo 2007-2008 que pretende hacer frente a las previsiones actuales que auguran un continuado incremento en los costes operativos.
Así, las navieras, que cubren especialmente la ruta entre Asia y Estados Unidos, han establecidos incrementos de 300 dólares para los contenedores de 40’ (FEU) con destino en los puertos de la costa oeste de Estados Unidos y de 650 dólares por FEU para la mercancía que requieren de servicios intermodales, con destinos a puntos del interior del país.
Además, recomiendan incrementar en 500 dólares por FEU las tarifas de transporte de los contenedores de 40’ que crucen los canales de Panamá o de Suez con destino a la costa este de Estados Unidos o al golfo de México.
Se espera que estos recargos entren en vigor a lo largo de 2007 y, aunque todavía se desconoce la fecha exacta, será antes de mayo.
Además, las navieras tienen previsto aplicar un recargo de 400 dólares por FEU en concepto de temporada alta, que comprendería del 15 de junio al 15 de octubre de 2007.
Desde el acuerdo TSA, manifestaron que revisarán el desarrollo de las condiciones comerciales
de la costa este de EE.UU. y realizará los ajustes necesarios, antes de la fecha de aplicación de este recargo.
Por otra parte, las navieras han decidido prorrogar su actual recargo por temporada alta hasta el 28 de febrero de 2007, en respuesta a las previsiones que estiman que los buques cargarán casi al total de su capacidad durante hasta finales de 2006 y al desequilibrio entre la expansión de la carga y el equipamiento.
Señalaron que recomiendan a sus miembros ajustar este recargo a una cifra uniforme de 400 dólares por FEU para todos los puertos de Estados Unidos, a partir del 1 de diciembre.
Reiteraron la necesidad de establecer recargos debido al incremento del precio del combustible que, a su juicio, deben fijarse cada mes, en concordancia con las fluctuaciones en el precio del petróleo.
En este sentido destacaron que el acuerdo Transpacific Stabilization Agrement ha ajustado sus fórmula para calcular los recargos por combustible para reflejar los cambios recientes que se han registrados en los puertos del pacífico y el consumo de los buques de nueva construcción.
Las compañías destacaron la necesidad de que se recuperen las tarifas debido al continuado crecimiento de las importaciones y explicaron que las compras de Estados Unidos a países asiáticos crecieron un 13,2% durante el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 6,12 millones de TEUs.
Además, las exportaciones de contenedores de EE.UU. con destino a países del continente asiático crecieron un 6,5% en el primer trimestre, hasta los 2,24 millones de TEUs.
Desde la conferencia TSA prevén que el año que viene seguirán aumentando de forma significativa los costes operativos relacionados con la gestión de los contenedores, el transporte terrestre y otros aspectos. Estiman que se incrementarán las tarifas de los servicios “feeder” intra-asiáticos, así como el valor de los contenedores debido al aumento en el precio del acero.
El director ejecutivo del acuerdo TSA, Albert Pierce, aseguró que es “poco probable” que el exceso de capacidad que algunos analistas del sector auguraban para 2006 y 2006 se convierta en un problema, debido a la tendencia al alza continuada que experimenta la demanda de servicios marítimos.
“Los buques cada vez más grandes son un hecho, pero sustituyen a otros navíos más pequeños que se reubican en otras rutas. La mayoría de los puertos de Estados Unidos no pueden estibarlos debido al calado de los recintos o a limitaciones de las instalaciones portuarias o ferroviarias”, sostuvo Pierce.
Las navieras que conforman la conferencia TSA son APL, Evergreen Marine Corporation, Cosco Container Lines, Hapag Lloyd, Hanjin Shipping, Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line), Hyundai Merchant Marine (HMM), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), Mirtsui OSK Lines (MOL), Yang Ming Marine Transport Corporation, Orient Overseas Container Lines (OOCL).