Southampton incrementará su capacidad en un 85% hasta los 3,7 millones de TEUs
La compañía Associated British Ports (ABP) ha anunciado sus planes de expansión para el puerto de Southampton cuya capacidad esperan incrementar en un 85% hasta, al menos, los 3,7 millones de TEUs, según indicaron, para responder al ritmo de crecimiento de las demandas de escala de las navieras en este puerto inglés.
Señalaron que este proyecto se desarrollará en varias fases, en las que aplicarán férreas medidas de protección medioambiental.
Este proyecto de ampliar de forma significativa la capacidad de tráfico del puerto de Southampton responde a la decisión del gobierno británico de rechazar la solicitud de Associated British Ports de construir una nueva terminal para contenedores en Dibden.
Este proyecto es también posterior al lanzamiento de seis nuevos servicios marítimos semanales desde las instalaciones de Southampton Container Terminals (SCT), cuya capacidad ya ha alcanzado los dos millones de TEUs.
“Hemos aprendido mucho de nuestro reciente éxito en el desarrollo de la zona Humber y del largo proceso de solicitud de la terminal en Dibden y creemos que nuestra actual estrategia para Southampton es uno de los planes de expansión portuarios más sostenibles de los que se están contemplando en el Reino Unido”, aseguró el director ejecutivo de Associated British Ports, Bo Lerenius.
Ampliación
Este proceso de ampliación, que pone especial énfasis en la sostenibilidad medioambiental, pretende aprovechar al máximos las infraestructuras actuales para depósito de contenedores de que dispone el puerto de Southampton y utilizar nuevas tecnologías en la gestión y movimiento de los contenedores para mejorar la eficiencia de la operativa.
“Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, nos hemos puesto en contacto con expertos medioambientales así como con representantes de las autoridades locales, regionales y nacionales”, indicaron desde Associated British Ports, para añadir que el desarrollo de esta iniciativa “estará sujeto a un riguroso proceso de consultas y asesoramiento en materia medioambiental”.
Por su parte, el presidente de la Agencia de Desarrollo del Sureste de Inglaterra (SEEDA), James Brathwaite, aseguró que este organismo “respalda completamente esta estrategia, que podría crear un modelo sostenible para el desarrollo y el crecimiento portuario”.
“Southampton es un hub vital para el comercio internacional y un importante generador económico para el sureste de Inglaterra y para el resto del país”, indicó James Brathwaite, presidente de la Agencia de Desarrollo del Sureste de Inglaterra (SEEDA).