MOL patenta un modelo de buque ro-ro más aerodinámico y medioambiental
El presidente de la naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL), Akimitsu Ashida, anunció hoy que la compañía ha patentado en Corea del Sur y Japón el diseño de sus buques para transporte de material rodante y que, según explicaron, es menos resistente al aire, más aerodinámico y fomenta el respeto por el medioambiente.
Desde la naviera indicaron que este modelo es el que se aplica a todos sus buques “Pure car carrier” (PCC) desde marzo de 2003.
Según explicaron, la proa del buque se ha redondeado aerodinámicamente para reducir la presión del viento, cuando éste sople en dirección contraria a la del buque.
Además, las cubierta superior dispone de espacio para la carga de material rodante con el objetivo de maximizar su capacidad de carga.
Además, el navío dispone de diferentes niveles y de zonas especiales en sus laterales que reducen la presión del viento que sopla de babor o de estribor.
El diseño del buque, según señalaron desde MOL, permite reducir el gasto energético derivado de la presión del viento “de forma efectiva”.
Así, se reduce la emisión de todo tipo de gases, se aligera la presión de los motores y se gana en velocidad, apuntaron desde la compañía.
“Tras más de un año de travesías cubiertas por buques diseñados de esta forma han demostrado, según preveíamos, que este modelo reduce las emisiones, mejora la velocidad y supone una mejora anual en el ahorro de combustible que puede alcanzar el 5% con respecto a otros modelos convencionales”, aseguró el presidente de la naviera MOL.
El diseño y su patente
Este diseño fue desarrollado por MOL en colaboración con Universal Shipbuilding Corporation y, desde 2003, la naviera ha puesto en servicio 17 buques para material rodante de estas características, el primero de los cuales fue el “Courageous Ace”.
La naviera registró este modelo en 2004 pero, debido a que los consideran “propiedad intelectual” han decidido patentarlo.
Así, podrá autorizar que otras navieras utilicen esta tecnología con el fin de reducir el impacto medioambiental que tiene el sector marítimo en el entorno, señalaron desde Mitsui O.S.K. Lines.
Por otra parte, la naviera ha decidido designar a Soichi Hiratsuka nuevo responsable de seguridad para reforzar este aspecto en su operativa.
Hiratsuka, que hasta ahora ejercía como gerente de la división Marine Management, será sustituido en su puesto por Masaaki Nemoto.
En el puerto de Valencia, el agente de MOL es Transcoma.
MOL formará más marineros en la India con un nuevo centro
La compañía Mitsui O.S.K. Lines (MOL) ha llegado a un acuerdo con la Academia de Educación y Entrenamiento Naval Maharashtra en la India (MANET) para el establecimiento del centro formativo MOL Training Centre (MANET-India).
Estas instalaciones estarán destinadas a la captación y formación de marineros en la India que, según señalaron desde MOL, es uno de los mercados claves, en el suministro de mano de obra para el sector marítimo.
El campus del centro MANET-India se encuentra en la localidad de Pune (estado de Maharashtra).
Entre sus infraestructuras, destaca un simulador de un buque, motores reales, equipo de refrigeración y compresores, entre otros elementos.
Este ciclo formativo educará a los futuros marineros en reparación y mantenimiento de máquinas y operativa general del buque, entre otros aspectos.
Desde la naviera, destacaron que ya han abierto otros centros de formación en Japón, las islas Filipinas, la India, Montenegro, Indonesia o Rusia, desde los que forman a sus marineros con estrictos estándares acerca de la navegación, la seguridad y el respeto al medio ambiente.
En la India, el centro formativo Mitsui O.S.K. Lines Maritime (India) Private Limited ha destinado a cerca de 500 marineros hindúes a 70 buques operados por MOL y prevé ampliar esta cifra en el futuro.
En el año 2001, MOL puso en funcionamiento el MOL Training Centre (India) para ofrecer formación teórica a futuras tripulaciones, que complementara las prácticas de la entidad International Maritime Training Center (IMTC).
Las nuevas instalaciones se coordinarán con las ya existentes para reforzar su labor formativa y su estructura educativa en este país.