Maersk Line recibe el “Emma Maersk” de 11.000 TEU en el puerto de Aarhus
La compañía naviera Maersk Line, del grupo danés A.P. Moller-Maersk, se ha hecho ya cargo del buque más grande del mundo, el “Emma Maersk”, de 11.000 TEU de capacidad, que está realizando sus últimas pruebas en el puerto danés de Aarhus antes de iniciar su viaje inaugural pasado mañana.
Este barco se incorporará el día 7 a la lína AE-1 de Maersk Line que conecta puertos de Europa y Extremo Oriente y cuya rotación es: Aarhus, Goteborg, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Canal de Suez, Singapur, Kobe, Nagoya, Yokohama, Shenzhen (Yantian), Hong Kong, Port Tanjung Pelepas y Felixtowe.
El “Emma Maersk” que ha sido construido por los astilleros daneses Odense Steel Shipyard, del mismo grupo que Maersk Line, dispone de una eslora de 397 metros, una manga de 56 metros y un calado de 30 metros.
Entre otras novedades, el buque posee un sistema de ahorro de calor que reduce su gasto de energía y puede ser tripulado por sólo trece personas.
Además, los tanques de combustible se encuentran alejados de la parte exterior del caso y el buque dispone de 8.000 emisores de señales que monitorizan constantemente la sala de máquinas y las bodegas.
Este sistema se puede supervisar desde la sala de máquinas o desde el puente de mando del buque.
La pintura del casco está compuesta por elementos medioambientales, por debajo de la línea de flotación, lo que le permite ofrecer una menor resistencia al agua y reducir el consumo anual de combustible del navío hasta en 1.200 toneladas.
El “Emma Maersk” tiene capacidad para 2.000 TEU de mercancía refrigerada y dispone de un nuevo sistema de amarres de los contenedores a la cubierta que desde la compañía calificaron de “más rápido y más seguro”.
La naviera Maersk Line dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.
Maersk Line impone un modelo unificado de documentación
La naviera Maersk Line ha modificado algunos aspectos de su sistema de documentación para el transporte internacional, entre los que destaca que ha estandarizado todos los formatos de los documentos utilizados por la firma en cualquier país del mundo.
Así, se podrán realizar mejoras conjuntas, cuando sean necesarias, para adaptar estos
formularios a las necesidades del sector marítimo.
Además, en breve comenzarán a utilizarse, como norma general, el nombre de los lugares en su lengua original y en inglés, para que no se produzcan problemas con las traducciones.
Éstas y otras modificaciones de carácter técnico responden, según Maersk Line, a su propósito de eliminar la ambigüedad en sus documentos y ofrecer una estructura clara en la información relativa a los contratos de transporte de mercancías.
Durante el periodo de adaptación a este sistema, la naviera revisará la calidad, la puntualidad
y las sugerencias de sus clientes para evitar que se produzcan interrupciones en los servicios o subsanarlas lo antes posible.
Desde la naviera consideran que este nuevo sistema es un paso importante en la mejora de la calidad y la rapidez de los servicios que ofrecen a sus clientes.