El “Safmarine Agulhas” se parte en dos tras más de un mes encallado en Sudáfrica
El buque “Safnmarine Agulhas” se ha partido en dos, después de más de un mes encallado en aguas de Sudáfrica. Este buque, propiedad de la firma F. A. Vinnen & Co Gmbh & Co y fletado por Safmarine Container Lines, fue declarado recientemente como insalvable y, actualmente, tres empresas trabajan en las labores de extracción de los restos del naufragio.
Se trata de Smit Salvage, que hasta ahora había desarrollado las labores de rescate, la firma sudafricana SvitzerWijsmuller y la americana Titan.
En el momento de la colisión, que se produjo cerca del puerto de East London, este buque de 1.700 TEU transportaba en Sudáfrica 469 contenedores llenos y 112 vacíos.
Durante las labores de rescate se extrajo la totalidad de las unidades que se encontraba sobre la cubierta y las ubicadas en dos de las bodegas del buque.
Posteriormente, se trabajó en el rescate de los contenedores de las otras dos bodegas, inundadas por una vía de agua, así como la sala de máquinas, de la que se estaba extrayendo el combustible para evitar vertidos al mar.
“Cougar Ace”
Por otra parte, han comenzado los trabajos para enderezar el buque ro-ro “Cougar Ace”, operado por Mitsui Osk Lines (MOL) que quedó escorado hace unos días en las islas Aleutian, en Alaska.
Por el momento, se está extrayendo la carga de la cubierta número nueve y se está introduciendo agua en los tanques del buque para compensar el desequilibrio que dejó al buque sobre uno de sus lados, pero a flote.
Safmarine dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia mientras que MOL está representada por la firma Trascoma.