MOL introducirá un sistema de energía solar en la terminal de Ohi (Tokio)
El grupo Mitsui OSK Lines (MOL) ha anunciado que la naviera del mismo nombre y su compañía filial Internacional Container Terminal (TICT) van a introducir un sistema de generación eléctrica, a través de la energía solar, en la terminal de contenedor Ohi, ubicada en el puerto de Tokio.
Así, está previsto que se instalen 1.200 paneles solares (1,3 metros x 1 metros) en una superficie de 1.634,21 metros cuadrados cuadrados, concretamente en los muelles 3 y 4 de la terminal internacional de contenedores de Tokio, en el tejado de las casetas de entrada a la terminal y en las instalaciones de limpieza de los contenedores.
Este sistema, que genera anualmente 185.000 kWh, es de mayor tamaño en Tokio y puede suministrar el 20% de las necesidades de electricidad de las oficinas de la terminal.
Está pervisto que la instalación de este sistema comience durante el próximo mes e octubre, se complete en enero de 2007 y entre en funcionamiento en abril de ese mismo año.
La zona en que se ubicará este generador foma parte de la concesión que Tokyo Port Terminal Corporation otrogó a MOL y que opera, en representación suya, Intenational Container Terminal.
Desde el grupo han indicado que la energía que este sistema producirá equivale al consumo de 45.000 litros de crudo al año y permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono en 128 toneladas anuales, la misma cantidad que absorbe un bosque de 36 hectáreas en un año.
Este sistema forma parte de los programas de prueba de la nueva tecnología fotovoltaica en la generación de energía que ha puesto en marcha la Organización de Nueva Energía y Desarrollo de Tecnología Industrial (NEDO). La naviera MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.