Veintepies :: Maersk Line añade el puerto hindú de Pipavav a la rotación de su servicio ME1

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk Line añade el puerto hindú de Pipavav a la rotación de su servicio ME1
VM, 13/06/2006

La compañía naviera Maersk Line ha realizado varias modificaciones en las rutas de su servicio ME1 que conecta Oriente Medio y la India, entre las que destaca la inclusión del puerto hindú de Pipavav en su rotación y su abandono de Salalah.

La compañía A.P. Moller-Maersk, a la que pertenece la naviera cuenta con un 46% de las acciones de Gujarat Pipavav Port, a través de su operador portuario, APM Terminal, y, por tanto, contribuye a la operativa del puerto.

Los primeros buques de la naviera que han recalado en Pipavav han sido el “Maersk Mandraki” y el “Maersk Damman” que han marcado así el inicio de las escalas de la línea ME1 en este puerto.

Este servicio está operado por seis buques con capacidades comprendidas entre los 4.000 y los 4.800 TEU, en los que dispone de espacio de carga la naviera Safmarine, que pertenece a la misma compañía que Maersk Line, que comercializa esta línea marítima con el nombre de “Prime Express”.

Cambios con Málaga
El puerto de Málaga, incluido en este servicio, pasa ahora a ser cubierto por la ruta “westbound” del mismo, en lugar de la “eastbound”, como hasta ahora.

Como consecuencia de esto, Rotterdam es ahora el último puerto europeo antes de que el servicio escale en Jebel Ali, Pipavav y Nhava Sheva.

Por su parte, los contenedores cargados en la India llegan sucesivamente a Málaga, Algeciras, Felixtowe, Amberes, Bremerhaven y, finalmente, Rotterdam.

Está previsto que el puerto de Amberes sea sustituido por el de Zeebrugge a lo largo del verano.

Actualmente el tiempo de tránsito entre Rotterdam y Pipavav es de 14 días.

Pipavav
Pipavav se encuentra en la provincia de Gujarat, al noroeste de la India, y cuenta con una terminal de contenedores, Mundra International Container Terminals y con conexión ferroviaria a la red nacional .

Estas instalaciones disponen de una línea de atraque de 394 metros y dispone de tres grúas fijas y una móvil.

Dentro de su plan de desarrollo, está previsto que esta terminal termine el año que viene la construcción de un nuevo muelle para la estiba de buques portacontenedores que contará con tres grúas post-Panamax.

Shanghai
Esta naviera también ha decidido sustituir el puerto de Shanzhen por el de Shanghai en su servicio Far East-Indian Sub Continent (FM3) e incorporar un quinto buque de 2.500 TEU de capacidad a la línea.

Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia.

Maersk aumenta la capacidad de sus buques y abre oficinas
La naviera Maersk Line ha decidido la capacidad anual de sus servicios entre Europa y el Mediterráeno con Extremo Oriente con espacio adicional para 60.000 TEU durante el verano.
Así, la línea AE3, con escalas en el Mediterráneo, pasará de estar cubierta por buques de 3.500 TEU a ser operada por ocho barcos de 4.400 TEU.

Asimismo, las tres unidades de entre 4.800 y 5.000 TEU que recalan en el norte de Europa, dentro de la línea, AE10, serán sustituidas por buques con capacidad para 5.500 TEU.

Por otra parte, el grupo empresarial A.P. Moller-Maersk, al que pertenece esta naviera, ha inaugurado recientemente una nueva delegación en la ciudad China de Nantong.

Desde esta compañía, han indicado que confían en la proyección de esta región en el futuro y que esperan contribuir al crecimiento de la economía, Para ello, A.P. Moller-Maersk tiene previsto establecer acuerdos de colaboración con empresas locales y ampliar relaciones comerciales ya existentes.

pic

 

Back to topVolver arriba