Hamburgo acogerá la única conferencia intermodal de Europa de este año en diciembre
La única conferencia que se dedicará este año al transporte intermodal y de contenedores en el continente europeo tendrá lugar en la cuidad alemana de Hamburgo entre los días 5 y 7 de diciembre, según han informado desde la organización.
El objetivo del encuentro Intermodal Conference and Exhibition 2006, que el año pasado se celebró en Bilbao, es que los asistentes puedan reunirse con sus actuales y potenciales clientes además de para ponerse al día con los más recientes avances en la industria y para que analicen y pongan en común las direcciones estratégicas que están tomando sus actividades.
En la organización de la conferencia colabora el puerto de Hamburgo, el más gran de Alemania, que aportará conferenciantes y expositores a este encuentro y compartirá su stand con otros agentes intermodales y especialistas en contenedores de la región como son Eurogate Container Terminals, GE SeaCo International Leasing, TFG Transfracht Internationale Gesellschaft für kombinierten Güterverkeh, el puerto de Lübeck, Polzug Intermodal, Kali Transport Gesellschaft y UES Unit Equipment Services.
El director de Marketing del puerto de Hamburgo, Jurgen Sorgenfrei, ha asegurado que "con ocho millones de TEU movidos en 2005 en el puerto, las conexiones hinterland de la ciudad y sólidos enlaces con Extremo Oriente, Hamburgo es la ubicación natural para Intermodal 2006".
"Reconocemos la importancia de este encuentro para el sector en el que trabajamos y decidimos apoyar este proyecto", ha añadido Sorgenfrei.
Exponer
El lugar de celebración de este evento ha sido un factor decisivo, según la organización, para que algunas compañías hayan decidido exponer su oferta en la feria de muestras de la ciudad (Hamburg Messe).
Los puertos de Bremen y Bremerhaven, que estuvieron presentes en la edición de Bilbao del año pasado como visitantes, repiten este año, como expositores.
"Era una oportunidad demasiado buena para dejarla pasar. Exponer en Intermodal 2006 ha sido una decisión estratégica porque Hamburgo es nuestro mayor competidor dentro de Alemania por cercanía y por tamaño y nos interesa estar presente en un acto que ellos organizan", ha comentado el jefe de comunicaciones del puerto de Bremen, Michael Skiba.
La importancia de este encuentro no ha pasado inadvertida para el sector marítimo internacional porque, a pesar de que aún faltan siete meses para su celebración, la superficie de exhibición de la feria de Hamburgo se está completando rápidamente. Una muestra de ello es que el año pasado, en el Intermodal 2005, celebrado en Bilbao, el 65% de los expositores se apresuraron a reservar sus stands para el evento de Hamburgo.
Una de estas entidades fue Salerno Container Terminals, cuyo director gerente, Frans Jol ha comentado que "ya que no nos es posible visitar a todos y cada uno de nuestros clientes por todo el mundo, exhibir nuestras oferta en Hamburgo nos permitirá reunirnos con las principales navieras, así como con agentes especializados en transporte y logística así como con importantes consignatarios, exportadores e importadores".
Por el momento, aún se está completando el programa de expertos que acudirán a Hamburgo para compartir su experiencia y conocimiento así como para definir cuáles serán las tendencias del sector para los próximos doce meses y analizar la evolución de aspectos como la política de transporte, las infraestructuras, el transporte de contenedores, el ferroviario, el short sea shipping y el transporte terrestre.
Las conferencias se centrarán en cómo encontrar soluciones estratégicas que permitan seguir prosperando a este sector cuando se encuentra con volúmenes de carga cada vez mayores e incrementos constantes en costes energéticos, destacando la importancia de las conexiones intermodales de transporte.