Veintepies :: Hatsu Marine recibe el Premio de la Reina como Empresa de Comercio Internacional 2006

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hatsu Marine recibe el Premio de la Reina como Empresa de Comercio Internacional 2006
VM, 19/05/2006

La naviera británica Hatsu Marine, que pertenece al grupo taiwanés Evergreen, ha sido distinguida por el Premio de la Reina a la Empresa, en la categoría de Comercio Internacional este año, en reconocimiento de la calidad de sus actividades, caracterizadas por su éxito comercial y su responsabilidad social, según anunció recientemente la monarca británica, Isabel II. La entrega física de este galardón tendrá lugar posteriormente.

Los Premios de la Reina a la Empresa son los galardones más prestigiosos entre los que reconocen la actividad de las compañías, en tres categorías distintas, Comercio Internacional, Innovación y Desarrollo Sostenible.

El premio al Comercio Internacional se concede a las empresas que han demostrado un crecimiento relevante en sus ganancias, a través de negocios realizados en el extranjero, así como un notable éxito comercial y por el tamaño de las operaciones y negocios que ha emprendido esta compañía.

"Estamos muy orgullosos de ser los depositarios de este premio, que reconoce el trabajo y el duro esfuerzo que ha realizado el personal y la dirección de Hatsu Marine desde nuestros comienzos en el año 2002", ha manifestado el presidente honorífico de la naviera, Maurice Storey.

"Además de contar con un modelo de negocio bien estructurado, creemos que nuestra habilidad para afrontar nuevos retos, mediante operaciones marítimas flexibles y una sólida conciencia de nuestras responsabilidades sociales y medioambientales también han contribuido a este logro", ha añadido Storey.

Operaciones marítimas
Desde su sede central en Londres. Hatsu Marine ha desarrollado su objetivo de ofrecer operaciones marítimas rentables y de gran calidad que ofrezcan cada vez mayores beneficios tanto para el cliente como para la naviera, gracias a la puesta en marcha de procesos que garanticen la reducción de costes como la reserva de espacios a través de Internet y la posibilidad de realizar el seguimiento de las mercancías on-line.

Otros de los aspectos que reconoce este galardón es "la rápida respuesta a las necesidades de los clientes, la precisa documentación, unos itinerarios fiables y de amplia cobertura, un eficiente control de espacios y la flexibilidad", han señalado desde esta naviera.

Hatsu Marine considera que la colaboración con sus competidores a través de "joint ventures", intercambios de espacios de carga en servicios o rutas comerciales específicas, también amplía la oferta y maximiza los beneficios de la compañía.

La naviera británica cumple con un amplio abanico de requisitos medioambientales y de seguridad por lo que ha recibido reconocimientos como el código Internacional de Gestión en Seguridad, la ISO 9001 por la Calidad de su Sistema de Gestión, la ISO 14001 por su Sistema de Gestión Medioambiental, el código ISPS y el requisito de la Organización Internacional del Trabajo.

En materia medioambiental, desde Hatsu Marine han sostenido que su compañía ha "superado las normativas nacionales e internacionales en cuanto a protección del entorno marino con la incorporación de nuevos buques tipo S-class que incorporan cascos dobles y que ubican sus tanques de combustibles en espacios transversales, algo que minimiza el riesgo de que produzcan vertidos al mar o fuegos a bordo, tras una colisión".

"Este modelo también tiene la capacidad de desconectar los generadores de energía del buque, mientras éste se encuentra atracado en tierra y conectarse a una toma de energía ubicada en el puerto en cuestión", han añadido desde Hatsu Marine.

A través de acuerdos de carga compartida, esta naviera ofrece un amplio abanico de servicios que cubren Europa, Asia y Norteamérica. Además, desde el grupo Evergreen han responsabilizado a Hatsu de desarrollar nuevos mercados en el norte de Europa, especialmente en los nuevos países de la Unión Europea y en Rusia.

Esta firma también está estudiando poner en marcha nuevos servicios feeder regionales y ampliar sus acuerdos con otras firmas que operan en el norte de Europa para mejorar su oferta, concretamente en las rutas entre Europa y Sudamérica, entre Europa y África Oriental y dentro de la región del Mar Báltico.

Las navieras Evergreen Marine Corporation e Italia Marítima, que también pertenecen al grupo Evergreen, están representadas en el puerto de Valencia por las firmas Green Ibérica y Global Container Agency, respectivamente.

pic

 

Back to topVolver arriba