Intermodal South America atrae a nuevos segmentos del sector
La feria Intermodal South America se ha consolidado como el mayor y más completo evento de soluciones logísticas de América del Sur y en esta ocasión se celebrará del 22 al 24 de abril de 2025 en el nuevo Distrito Anhembi, en São Paulo. La edición reunirá a un total de 550 marcas expositoras, presentando innovaciones tecnológicas y operativas para los sectores de logística, intralogística, transporte de mercancías y comercio exterior.
Según la organización, el 20% de las empresas expositoras participan por primera vez en esta convocatoria, destacando las organizaciones profesionales y las compañías especializadas en intralogística, uno de los segmentos del evento que más crecen año tras año.
Según Fernando D'Ascola, gerente de negocios de Intermodal South America, esto demuestra que la feria refuerza su atractivo edición tras edición y se consolida como una plataforma estratégica para el networking y la presentación de novedades. Además, en esta edición se reflejarán las últimas tendencias en innovación y sostenibilidad, abordando retos tan Sudamérica.
Según el Observatorio Nacional de Transporte e Logística da Infra S.A., divulgado en agosto, todos los principales modos de transporte de carga en Brasil registraron crecimientos en el primer semestre del pasado año. Carretera, ferrocarril, puertos y aeropuertos presentan un crecimiento en la relación en el mismo período del año pasado. Los resultados demuestran incluso la recuperación del sector aéreo de cargas, que había registrado un descenso en el primer semestre de 2023, pero ya cuenta con crecimiento de 8,2% en lo que va de año.
Otro dato relevante para la logística en el país carioca es el aumento notable de inversiones públicas en el sector de transportes, especialmente en la carretera, con una subida del 26% en relación al mismo período del año anterior.
En este contexto, según el organizador del evento, la edición de 2025 reflejará el crecimiento de áreas estratégicas para la modernización de la cadena logística, como la intralogística, un segmento que está en auge, impulsado por la creciente demanda de agilidad y tecnología en las operaciones de almacenamiento y distribución. Esta evolución viene acompañada del avance del comercio electrónico y el nuevo perfil de consumo digital.
Tecnología
Tradicional expositor del Intermodal Sudamérica, Logcomex es uno de los representantes del segmento de innovación tecnológica dirigida a la logística internacional. La compañía ofrece soluciones que integran todos los segmentos del comercio exterior, aportando insights que fundamentan la toma de decisiones y aportan mayor control de las operaciones, aumentando el poder de negociación y la competitividad de las empresas. Entre las tecnologías puestas a disposición por la empresa al mercado, el LogManager permite al operador planificar y monitorear información confiable, actualizada en tiempo real, con previsibilidad de todas las etapas del embarque y alertas predictivas, de forma a optimizar toda la operación y mitigar costos extra.
Helmuth Hofstatter, cofundador y CEO de Logcomex, evalúa que participar en el comercio internacional presenta desafíos específicos. El comercio exterior es un área muy dinámica, y la normativa que rige el sector cambia constantemente, lo que exige a las empresas agilidad para adaptarse a los procesos regulatorios. Las soluciones de Logcomex facilitan la superación de estos desafíos mediante la automatización, mediante IA, de las distintas etapas de la importación y exportación, incluyendo la gestión de la documentación conforme a los requisitos legales, detalla.
Intralogística
Otro segmento logístico que gana expresión en Intermodal South America 2025 es el de la intralogística, fuertemente impactado por la innovación tecnológica. La tecnología ha revolucionado todas las áreas, y la intralogística no sería la excepción. Con AIoT (Inteligencia Artificial + IoT), la gestión de flotas de apiladores y puentes rodantes está experimentando la mayor revolución del mercado. Esto aporta seguridad a las operaciones, haciendo que la gestión de flotas sea mucho más eficiente”, explica Menotti Franchescini, director ejecutivo de Softrack. La empresa es una de las más de 500 marcas que expondrán en Intermodal 2025.