Maersk bautiza el “Adrian Maersk”, propulsado por metanol sostenible
El grupo A. P. Moller - Maersk ha celebrado su terminal APM Terminals Maasvlakte II, en Róterdam (Holanda), la ceremonia de bautizo del "Adrian Maersk", su nuevo buque de contenedores de combustible dual, capaz de operar con metanol sostenible.
Con una capacidad superior a los 16.000 TEUs, el “Adrian Maersk” pasará a cubrir la ruta entre Asia y el Mediterráneo de Maersk, que confió en la vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones del grupo Nestlé, Stephanie Pullings Hart, como madrina del navío.
Nestlé transporta el 100% de su carga marítima dentro del programa ECO Delivery Ocean de Maersk, que promueve el uso de combustibles alternativos y permite reducir más del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero frente a los combustibles fósiles convencionales.
El grupo lleva optando por esta fórmula desde 2023, dentro de su estrategia de sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
“Contamos con la tecnología necesaria para avanzar en la transición energética del sector. Pero necesitamos urgentemente que la Organización Marítima Internacional (OMI) adopte regulaciones que impulsen el uso de estos nuevos combustibles. Y, por supuesto, necesitamos clientes ambiciosos como Nestlé que lideren esta transición junto a nosotros”, sostuvo el director comercial de Maersk, Karsten Kildahl.
Logística respetuosa
Pullings Hart recalcó que los esfuerzos climáticos de las compañía, incluida la colaboración en logística respetuosa con el medioambiente con Maersk, ponen de manifiesto su “compromiso con la reducción de emisiones y con un futuro sostenible”.
La estrategia de descarbonización de Maersk engloba una flota de buques capaces de operar con bio- y e-metanol, combustibles que pueden reducir entre un 65% y un 90% las emisiones contaminantes, dependiendo de su origen y proceso de producción. Además, la compañía prevé incorporar buques duales que también puedan funcionar con metano licuado, con la intención de emplear biometano o e-metano en cuanto sea técnicamente posible.
Maersk, que está presente en más de 130 países, se ha fijado como objetivo alcanzar un nivel cero de emisiones netas en 2040 en todas sus operaciones mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y navíos y soluciones energéticas de bajo impacto medioambiental.
Maersk Line, que forma parte del grupo danés, tiene oficinas en España.