ZIM cerró 2024 con beneficios y un incremento de ingresos del 63%
La naviera ZIM Integrated Shipping Services ha dado a conocer sus resultados financieros de 2024, año en el que registró un beneficio neto de 2.150 millones de dólares, frente a las pérdidas del año anterior. ZIM generó, asimismo, ingresos por valor de 8.430 millones de dólares, un incremento del 63% respecto a los 5.160 millones de dólares de 2023 y también transportó 3,75 millones de TEUs en 2024, lo que supone un crecimiento interanual del 14%.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 3.690 millones de dólares, un 252% más que el año anterior. El resultado operativo (EBIT) ascendió a 2.530 millones de dólares, revirtiendo las pérdidas de 2.510 millones de dólares registradas en 2023.
Cuarto trimestre
En el cuarto trimestre de 2024, que abarcó de octubre a diciembre, la compañía obtuvo un beneficio neto de 563 millones de dólares, en comparación con las pérdidas del mismo periodo del ejercicio precedente. El EBITDA trimestral se situó en 967 millones de dólares, un 409% más que en el último parcial del año pasado. El EBIT ascendió a 658 millones de dólares.
En el cuarto trimestre, la facturación se situó en 2.170 millones de dólares, lo que implicó una subida interanual del 80% y los buques de ZIM movieron 982.000 TEUs, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.
El presidente y director ejecutivo de ZIM, Eli Glickman, destacó que los resultados de 2024 son los mejores de su historia, excluyendo el periodo extraordinario de la pandemia de la Covid-19. En su opinión, la estrategia de transformación de la flota y la optimización de costes han permitido a la compañía mejorar su posición competitiva y ganar cuota de mercado en rutas clave. Uno de los factores determinantes de estos resultados positivos ha sido la implantación de buques de mayor capacidad pero más sostenibles, así como el aumento de la presencia de la naviera en rutas como la que une Asia y la costa este de Estados Unidos y las líneas que recalan en Latinoamérica.
Perspectivas
De cara a 2025, la compañía prevé cerrar el año con un EBITDA de entre 1.600 y 2.200 millones de dólares y con un EBIT de entre 350 a 950 millones de dólares. Estas previsiones parten de la premisa de que las condiciones comerciales en el Mar Rojo no se van a normalizar hasta la segunda mitad del año.
“Entramos en 2025 con un negocio más resiliente y con una flota moderna y eficiente en costes y consumo de combustible, de la que un 40% de los navíos se propulsa con GNL”, afirmó Glickman.
ZIM está representada en Valencia por la firma Pérez y cía.