HPC coordinará un proyecto que impulsará el uso de hidrógeno en puertos del Báltico
La compañía HPC Hamburg Port Consulting (HPC) será responsable de la coordinación y la supervisión financiera de la iniciativa “H2-Derivatives@BalticSeaPorts” (H2Deri@BSP), financiada por el Programa de la Región del Mar Báltico 2021-2027. Este ambicioso proyecto, liderado por el Puerto de Hamburgo, se desarrollará entre marzo de 2025 y febrero de 2028 y pretende impulsar la adopción de derivados del hidrógeno como combustibles marítimos y gestión como carga en todos los puertos del Mar Báltico.
La transición a combustibles bajos en emisiones, como el metanol y el amoníaco, es fundamental para lograr un transporte marítimo y un suministro energético sostenibles en la región del Mar Báltico, indicaron desde la organización.
Retos
Sin embargo, las autoridades portuarias, los operadores de terminales, los proveedores de combustible y las compañías energéticas se enfrentan a importantes “lagunas operativas y de conocimientos”, apuntaron.
H2Deri@BSP abordará estos retos mediante previsiones de mercado, modelos de inversión, cartografía de muelles y normativas de seguridad para facilitar la manipulación de las materias primas derivadas del hidrógeno.
El director de Proyectos de Marketing del puerto de Hamburgo, Stefan Breitenbach, sostuvo que este proyecto es fundamental para la próxima década de la industria marítima, pues promoverá las energías sostenibles y los combustibles alternativos.
El director de Gestión de Cofinanciación de HPC, Hartmut Beyer, destacó que su labor combinará décadas de experiencia en el desarrollo y coordinación de proyectos con un profundo conocimiento de las operaciones portuarias y de la sostenibilidad.
H2Deri@BSP reúne a 15 socios de siete países de la región del Mar Báltico, entre ellos, autoridades portuarias públicas, operadores de terminales de graneles líquidos y empresas energéticas.