ZIM acelera la introducción de contenedores inteligentes con Hoopo
La naviera israelí ZIM Integrated Shipping Services está acelerando la introducción de contenedores inteligentes a escala global, promoviendo la visibilidad y la transparencia mediante los dispositivos de seguimiento Hoopo, que funcionan con energía solar.
Desde la compañía, indicaron que sus clientes requieren de visibilidad precisa y en tiempo real de su cadena de suministro, de ahí que ZIM les apoye aplicando los máximos niveles de exactitud y fiabilidad en cuanto a datos.
Sus mecanismos favorecen el seguimiento del contenedor, incluso durante el transporte terrestre, lo que aporta transparencia y una fecha estimada de llegada aún más precisa.
Así, los dispositivos hoopoSense Solar establecen un estándar nuevo para el sector en cuanto a eficiencia energética, dado que sus baterías duran 12 años, suficientes para cubrir toda la vida útil de un contenedor sin necesidad de recambios.
Además de la localización, el sistema potencia la seguridad al detectar los accesos no autorizados al interior del contenedor. Todo esto convierte a hoopoSense Solar en la solución “más fiable y efectiva en materia de costes” del mercado, indicaron desde ZIM.
El director ejecutivo y presidente de ZIM, Eli Glickman, destacó que la tecnología de Hoopo está “revolucionando la visibilidad de los contenedores”.
“Nuestros contenedores inteligentes aportan a nuestros clientes datos cruciales en tiempo real, lo que favorece una mejor toma de decisión en toda la cadena de suministro y mitiga los riesgos, mientras las mercancías se encuentran en tránsito. Con Hoopo, sensores que se integran en la puerta, ZIM ofrece una visibilidad sin parangón”, recalcó.
Este programa refuerza la posición de ZIM como líder en tecnología e innovación, con soluciones avanzadas, pues integra múltiples sensores con algoritmos sofisticados, precisos y fiables.