FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Logitren aspira a convertirse en un “operador ferroviario de referencia”
La compañía, participada por Torrescámara, Vías y Construcciones y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, estudia la viabilidad de comercializar servicios entre el puerto de Valencia y los de Alicante, Bilbao o Pasajes

Flores anuncia que Logitren se presentará al concurso que Ford abrirá en junio para operar el transporte ferroviario de vehículos nuevos
VM, 31/03/2009

Logitren, primer operador ferroviario de capital valenciano, presentaba ayer el inicio de sus actividades.

La compañía, participada a partes iguales por las empresas Torrescámara, Vías y Servicios y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, anunciaba por boca de Juan Cámara que se está estudiando la viabilidad de comercializar líneas entre el puerto de Valencia y los de Alicante, Bilbao o Pasajes, sin descartar otros enclaves españoles.

pic
Juan Cámara y Mario Flores, en la comparecencia de ayer



Aunque aún no hay nada definido, tanto Juan Cámara, presidente de Torrescámara, como Mario Flores, conseller de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, coincidieron en señalar que el objetivo es que “Logitren se convierta en un operador ferroviario de mercancías de referencia en la Comunidad Valenciana y en España”. Para ello, “la fusión del know how de FGV”, sumado a la experiencia con la que ya cuenta Vías y Construcciones, del Grupo ACS, a través de Continental Rail, “serán dos piezas fundamentales para asegurar el éxito del proyecto”.

En la actualidad, Continental Rail ya opera servicios ferroviarios en el puerto de Valencia. En ese sentido, Flores reconocía ayer que la entrada de Vías y Construcciones en el accionariado de Logitren responde a un acuerdo entre los accionistas para respetar a los clientes que ya operan con la filial del Grupo ACS.

pic
Manuel Pérez, presidente de Vías y Servicios



Logitren, que cuenta con licencia de empresa ferroviaria desde mayo de 2008, se convierte en el décimo operador en todo el territorio nacional. En ese sentido, la intención de la compañía es presentarse este verano al concurso para operar el servicio ferroviario de tráfico de vehículos nuevos que Ford quiere poner en marcha. Tanto las líneas en el puerto de Valencia como este concurso se han convertido en los dos proyectos de más entidad de la compañía hasta el momento.

pic
Juan Cámara



Por otro lado, se están estableciendo contactos con otros nodos logísticos, como PLAZA, en Aragón, con el objetivo de estudiar la puesta en marcha de más conexiones ferroviarias. Para ello, y según la última reunión mantenida con el gobierno aragonés, se crearía una sociedad participada por Logitren y PLAZA, que sería la que comercializaría dicho servicio.

Uno de los objetivos que se ha marcado la compañía es la de contribuir a desarrollar el transporte ferroviario de mercancías. En la actualidad, el 3% de las mercancías que se mueven en todo el Estado Español se hacen por tren, un porcentaje que tanto Flores como Cámara tildaron de “preocupante”.

pic
Mario Flores



En ese sentido, “buscamos ser un complemento del transporte por carretera”, así como igualar a “países de nuestro entorno, como Italia, cuyo porcentaje es del 9%”.

Inversiones adaptadas a la realidad del mercado
Logitren contará con una Euro 4000, una locomotora diésel-eléctrica fabricada por Vossloh, para prestar los primeros servicios en los próximos meses. Esta maquinaria permitirá transportar hasta 1.200 toneladas.pic

Juan Cámara, presidente de Torrescámara, afirmó ayer que la actual coyuntura del mercado va a condicionar tanto las inversiones como la línea de negocio. En ese sentido, “esperaremos a conocer las necesidades de nuestros clientes para concretar la adquisición de más equipamiento”.


 

Back to topVolver arriba