FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Adif termina la construcción del túnel artificial de El Hoyazo
VM, 18/03/2009

Adif ha finalizado la construcción del túnel artificial de El Hoyazo, situado en el subtramo Abia de la Obispalía-Cuenca de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El túnel artificial de El Hoyazo, que se encuentra situado en el extremo occidental de la Cordillera Ibérica, en la provincia de Cuenca, tiene una longitud de 290 m, y consta de un único tubo con una sección libre de 85 m2.

Método
El método de excavación utilizado en la construcción del túnel es idéntico para la construcción de todos los túneles artificiales. Consiste en la realización de la excavación en tres fases: En una primera fase se realiza la excavación del terreno hasta dejar al aire libre la zona que ocupará el túnel. Las tierras extraídas se reutilizarán posteriormente en su recubrimiento; Construcción del túnel: contrabóveda (en la parte inferior) y bóveda. Cuenta con emboquilles diseñados en pico de flauta a ambos lados; Relleno del terreno y de la estructura construida.

En el subtramo Abia de la Obispalía-Cuenca para la ejecución de las obras, diseñadas y planteadas para causar el menor impacto posible en el medio ambiente debido a los condicionantes naturales, los proyectos y las técnicas de construcción se han pensado exclusivamente para minimizar impactos. En el subtramo Abia de la Obispalía-Cuenca (6,5 km) se construye además el túnel de Cabrejas (2.020 m), un viaducto que salva el Arroyo del Puente (428 m), un paso de fauna consistente en un pórtico abovedado de 12 m de anchura y altura en clave de 8,56 m, así como tres pasos inferiores consistentes en pórticos de hormigón armado para asegurar la permeabilidad transversal de la obra.

Financiación europea
La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT). Cabe resaltar a este respecto que los estudios y proyectos de la nueva línea y están confinanciadas por los Fondos de Cohesión.


 

Back to topVolver arriba