Adif concluye la perforación del segundo túnel más largo del AVE a la Comunitat
Adif, entidad pública adscrita al Ministerio de Fomento y encargada de desarrollo y gestión de la red ferroviaria, ha finalizado la perforación del túnel de Horcajada, situado en el tramo Horcajada-Naharros (Cuenca), dentro de la futura línea de alta velocidad Madrid- Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
El túnel de Horcajada, con 3.957 metros de los que 3.879 metros corresponden a túnel en mina, y los 80 restantes a túneles artificiales, es el segundo mayor longitud de la línea, tras el de La Cabrera, y constituye el 92% de la longitud del tramo Horcajada-Naharros, estando el resto constituido por los emboquilles de entrada y salida.
Las obras del túnel suopnen, un claro ejemplo, de la preocupación de Adif por el medio ambiente, ya que han sido definidas y planteadas para causar el menor impacto posible en el entorno. En este sentido, debido a los condicionantes naturales, los proyectos constructivos han tenido en cuenta los corredores medioambientales existentes, y las técnicas de construcción se han pensado exclusivamente para minimizar los posibles impactos. Asimismo, se ha desarrollado un estudio de afección del ruido al núcleo urbano más cercano a las obras
(Naharros).
Para conseguir minimizar los impactos ambientales que las obras generan, se ha instalado un sistema de reciclaje de residuos de hormigón, que separa el agua de lavado y los áridos de los residuos de los camiones hormigoneros. De esta manera, se reutilizan ambos recursos en la fabricación de nuevos hormigones. También se han empleado sistemas de reducción de contaminantes a la atmósfera, mediante la instalación de motres ecológicos en todos los vehículos pesados.
Nuevo método
Por otro lado, el método de excavación utilizado es el denominado nuevo método austríaco que consiste en la realización de las excavación de dos fases. La tarea se ha ejecutado con dos máquinas rozadoras de 120 toneladas, una por cada boca del túnel. Las rozadoras pasadas son uno de los sistemas de excavación más productivos y eficaces en la ejecución de túneles de forma convencional.