FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

UOTC y ASTIC piden la “liberalización real” del sector ferroviario en España
VM, 28/01/2009

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC) han exigido al Ministerio de Fomento que impulse de “manera real” la liberalización del sector ferroviario, con el objetivo de paliar lo que, para estas dos asociaciones, son “debilidades del sistema ferroviario español, que continúa perdiendo cuota de mercado”.

En ese sentido, tanto ASTIC como UOTC hablan de “divergencia de intereses entre RENFE y ADIF, que actúa en contra del desarrollo del transporte ferroviario en España”. A través de un comunicado, estas dos organizaciones reclaman también al Ministerio de Fomento la creación de una Dirección General de desarrollo de política ferroviaria o, al menos, de desarrollo “definitivo” de la intermodalidad.

El fondo de este conflicto sigue siendo el encarecimiento de las tarifas que RENFE ha impuesto a sus clientes, según UOTC y ASTIC, y que se habría producido tras el acuerdo entre RENFE y ADIF en julio del pasado año, en la que ambas fijaban de manera unilateral las condiciones económicas que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias aplicará a Renfe por la estadía y manipulación de contenedores en sus terminales. Unas condiciones que Renfe trasladó a sus clientes, “mediante facturación directa, lo que supone un incremento del 8% sobre los precios vigentes de transporte”.


 

Back to topVolver arriba