FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Fomento estudia adecuar las líneas ferroviarias en desuso al tráfico de mercancías
La puesta en marcha de las líneas de alta velocidad hará que las líneas convencionales puedan utilizarse para el tráfico ferroviario de mercancías
VM, 12/12/2008

El Ministerio de Fomento ultima un plan para el impulso del transporte de mercancías en tren que incluye la construcción de infraestructuras en puertos para garantizar la intermodalidad de los tráficos entre el ferrocarril y el mar.

El departamento que dirige Magdalena Álvarez prevé presentar en breve al Consejo de Ministros este plan.

Fuentes de Fomento afirmaron ayer que se pretende “romper la tendencia a la baja” de los tráficos de mercancías por ferrocarril, además de consolidar el proceso de liberalización de este mercado, que arrancó en 2005.

Además de la intermodalidad con los puertos, lo que el plan pretende es adecuar las líneas de tren convencional que vayan quedando en desuso por la entrada en servicio de los corredores de Alta Velocidad para que acojan tráficos de mercancías. Entre ellas, destaca las conexiones entre Madrid y Andalucía y Madrid y Barcelona, y la Madrid-Valencia una vez que en 2010 se ponga en servicio el corredor AVE entre estas dos capitales.

La cuota de mercado del tren en transporte de mercancías era del 4,1% a cierre de 2007,
frente a la del 10,3% que registraba justo una década antes, en 1997. En cuanto al desarrollo de la liberalización, los operadores privados surgidos desde la entrada en vigor de la Ley en enero de 2005 se han hecho con el 5% del escueto mercado del transporte de mercancías en tren, frente al 95% que aún copa Renfe.

En la actualidad, 11 empresas cuentan ya con licencia de operador ferroviario.


 

Back to topVolver arriba