FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Las inversiones en el AVE de Alicante en esta legislatura superarán las realizadas desde 2001
El Estado invertirá 446,7 millones de euros en las obras del AVE en Alicante en la presente legislatura, frente a los 414,6 millones desembolsados desde 2001 hasta 2007
VM, 02/10/2008

Los 40 millones de euros que se invertirán el próximo año en obras del AVE en la provincia de Alicante no satisfacen al conseller de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, Mario Flores.

En una visita a las obras de conexión de la ronda de Orihuela con la A-7, Flores advirtió que el desembolso de esta cantidad pone en peligro la llegada del AVE a Alicante en 2012.

Según se recoje en los Presupuestos Generales del Estado, el coste total de las obras, que comenzaron en 2001, asciende a 861,32 millones de euros. A lo largo de este año deberán haberse desembolsado 207,13 millones de euros, mientras que a lo largo de 2010, 2011 y 2012 se recibirán por parte de ADIF 203,31 millones.

Siguiendo la hoja de ruta establecida por el Ministerio de Fomento en 2001, cuando gobernaba el Partido Popular, las obras deberían finalizar en 2013. Sin embargo, en una reciente reunión mantenida entre Mario Flores y Víctor Morlán, el Estado se comprometió a que el AVE llegaría a Alicante en la actual legislatura, esto es, como muy tarde en 2012.

A lo largo de toda esta legislatura, ADIF tiene previsto invertir 446,72 millones de euros, sumando la partida de 2008 más las de el próximo año y los siguientes. Esta inversión supera la ya desembolsada desde 2001 (414,6 millones de euros), con el último ejecutivo del PP y los primeros años de Gobierno del PSOE.

Sin embargo, y a pesar de los datos, Mario Flores siguió poniendo en duda la llegada del AVE a Alicante en el plazo previsto. “La inversión prevista en 2009 para la llegada del AVE a Alicante es de sólo 40 millones de euros, frente a los 203 millones presupuestados para 2008, lo que supone una caída del presupuesto en un 80%". Flores calificaba de “insuficiente” la inversión presupuestada, que hace muy difícil la puesta en marcha de las obras de los tramos del tren que quedan pendientes.

Asimismo, el conseller también ha denunciado que los presupuestos del Estado no contemplen dinero para desarrollar actuaciones en las líneas de ferrocarril convencionales de la provincia, como es el caso de las Xàtiva-Alcoi y la Gandía-Dénia.

Los presupuestos del Estado también han afectado de forma negativa a las infraestructuras
viarias. Según ha cuestionado Mario Flores, las cuentas aprobadas “han supuesto una reducción de un 40% en la inversión prevista para las carreteras de la provincia de Alicante.

Asimismo, el Estado tampoco tiene previsto realizar ninguna actuación nueva en materia de
infraestructuras en la provincia”.


 

Back to topVolver arriba