Flores exige a Adif que clarifique el proyecto de soterramiento del AVE en la ciudad de Alicante
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, exigió al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que convoquen en el plazo más breve posible, “antes de septiembre, una reunión de trabajo de la Sociedad AVANT para abordar de manera efectiva el proyecto de soterramiento de la línea ferroviaria en Alicante y la entrada del AVE en la ciudad”.
“Es necesario dar un impulso definitivo a esta actuación, fundamental para la ciudad de Alicante, y para ello hay que hablar de cuestiones importantes como las condiciones del proyecto, ya que se están hablando de cantidades muy distintas a las que se acordaron en su día, por lo que tal vez habría que estudiar o valorar la conveniencia de firmar un nuevo convenio que recoja esa nueva situación”, explicó.
“En este sentido”, añadía, “queremos que se clarifiquen todas esas cuestiones cuanto antes, trabajando para que el coste del proyecto sea asumible respetando también la decisión del ayuntamiento respecto a la edificabilidad”.
Mario Flores realizaba estas declaraciones durante la firma con el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll, de un acuerdo marco de colaboración entre Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), y la Fundación de la Comunitat Valenciana MARQ, para fomentar el uso del tranvía como medio de transporte para conocer el MARQ, La Illeta dels Banyets y el yacimiento arqueológico de Lucentum.
Este acuerdo tiene por objeto establecer unas líneas de colaboración entre el ente público FGV y MARQ tendentes a conceder a los potenciales clientes de MARQ una serie de ventajas para utilizar los servicios del TRAM como medio de transporte para acceder a las distintas instalaciones de dicha entidad, puesto que componen un conjunto de interés cultural.
Flores explicó que “este convenio permite unir la promoción del uso del TRAM y las visitas culturales al MARQ y a los yacimientos de Lucentum y La Illeta dels Banyets, de modo que integramos cultura y transporte público a muy buen precio en una misma propuesta”.
En ejecución de este convenio, “FGV emitirá en cualquiera de las estaciones de su explotación de Alicante billetes de transporte, conjuntamente con entradas combinadas de MARQ. Estas entradas combinadas para visitar las tres instalaciones culturales se venderán a cuatro euros e incluye tres desplazamientos en dicha zona, válido durante un mes desde la fecha de su adquisición”.
Para los viajeros fuera de la zona TAM, (desde El Campello hasta Denia), al precio de la entrada combinada a MARQ habrá que sumar el precio del billete. En este caso, FGV entregará adicionalmente dos billetes válidos para la zona TAM, con el fin de posibilitar los desplazamientos entre las distintas instalaciones del MARQ.
El MARQ incluirá, a partir de ahora, en sus publicaciones información sobre los servicios y conexiones desde el Museo con los servicios de FGV. Este acuerdo marco tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2008, con posibilidad de renovarlo.